sábado, 15 de noviembre de 2025

“Soledad”: La novela que desnuda los rincones del alma

“Soledad es un libro que se habita. No basta con pasar sus páginas; hay que entrar en ellas con los cinco sentidos, permitir que su intensidad, su dolor, su sensualidad nos toquen, nos sacudan, nos acaricien con ternura y también con rabia”.

Con esas palabras, el escritor José Ignacio Valenzuela describe la primera novela de Ximena Güiraldes. Y es precisamente esa experiencia sensorial la que propone la autora: una historia donde el erotismo, la memoria y la reflexión se mezclan en una trama de emociones que resultan tan reales como universales.

Durante el lanzamiento del libro, el escritor y crítico literario, Javier Edwards Renard, destacó que “todos los elementos que conforman la trama de Soledad ocupan el lugar necesario, la densidad exacta, la emoción que golpea con férrea austeridad, el contexto socio político que nos hace pensar sin renunciar a verdades aceptadas, pero, también, sin dejar de mostrar una perspectiva más amplia que no justifica, pero si ayuda a ver el trasfondo de lo humano”.

“Habrá quien quiera decir que se trata de una novela femenina, pero en realidad, esta es una novela en el que la voz de una mujer toma la palabra para hablar al que quiera oír y entender. Esta novela la entenderán desde el ADN de su género las mujeres, pero ¡qué lección para los que leemos desde la otra orilla!”, concluyó.

Sobre la autora

Ximena Güiraldes pertenece a una familia de escritores. Es licenciada en Relaciones Humanas y Sociales, con estudios en Ciencias Políticas en la Universidad de Chile y Filosofía en la Pontificia Universidad Católica.

Ha sido finalista en numerosos concursos de cuentos entre 2013 y 2023, pero su primera publicación literaria llegó recién con Vidrios empañados (Editorial Forja, 2023), libro que reunió cinco de sus relatos premiados.

Con Soledad, su primera novela, confirma una voz narrativa madura, sensible y honesta, capaz de conectar con el lector desde la emoción y la reflexión.

Soledad está disponible en librerías y en el sitio web de Editorial Forja (www.editorialforja.cl).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Descubren fósil de helecho que habitó la Antártica durante la era de los dinosaurios

El paleobiólogo Marcelo Leppe Cartes, académico del Centro GEMA-Universidad Mayor, destacó que el descubrimiento constituye una pieza clave ...