![]() |
| Otto Derolez |
Con la participación de
destacados artistas, el Cuarteto de Cuerdas de la Filarmónica de Bruselas
(Brussels Philharmonic String Quartet) presentará ante el público del Teatro
CA660 un programa de contrastes y resonancias que conecta las obras de Bach,
Shostakóvich y Kurt Weill con las creaciones del joven compositor chileno Jimmy
Beas, trazando un diálogo entre identidad, tradición y modernidad.
Con su virtuosismo, esta
agrupación internacional cautivará con su repertorio y la riqueza cultural de
su país, como parte del Ciclo Internacional de Conciertos: Identidades del
Mundo, presentado por Fundación CorpArtes.
El cuarteto está integrado por
los violinistas Otto Derolez y Mireille Kovac, Mihai Cocea quien interpreta la
viola, y Julius Clément a cargo del violonchelo.
Este concierto será realizado
en alianza con Uniquepiece, Huilo Huilo Festival, Reserva biológica Huilo Huilo
y Fundación Huilo Huilo; y patrocinado por la Embajada de Bélgica en Chile.
“Recibir al Cuarteto de
Cuerdas de la Filarmónica de Bruselas en nuestro Teatro CA660 es una muestra
del valor que tiene el trabajo colaborativo entre instituciones culturales y el
apoyo de las embajadas.
Este tipo de alianzas nos
permite acercar al público chileno a artistas internacionales de primer nivel,
fortaleciendo el intercambio cultural y consolidando a nuestro espacio como un
lugar de encuentro para las artes del mundo”, destaca José Tomás Palma,
director ejecutivo de Fundación CorpArtes.
PROGRAMA
Johann Sebastian
Bach (1685–1750):
Choral O Mensch, bewein dein’ Sünde gross
(¡Oh hombre, lamenta tu gran pecado!).
Jimmy Beas
(n. 1998): Bosques
de Tril-Tril.
Kurt Weill (1900–1950):
Buddy on the Nightshift .
(Compañero en el turno de noche);
Johann Sebastian Bach (1685–1750):
Contrapunctus XIX de Die Kunst der Fuge (tema B-A-C-H) (Contrapunto
XIX de El Arte de la Fuga).
Jimmy Beas (n. 1998): Fantasía sobre el apellido B-E-A-S;
Dimitri Shostakóvich (1906–1975), Cuarteto de cuerdas n.º 8 en do menor, Op. 110 (tema
D-S-C-H); Kurt
Weill (1900–1950),
Youkali
Sobre
el cuarteto de cuerdas de la Filarmónica de Bruselas.
La Filarmónica de Bruselas se
ha posicionado como una de las orquestas más relevantes del contexto mundial
liderando una serie de iniciativas innovadoras, tales como: CFFOR 21 Century
Focus, Brussels Young Philharmonic y la Youth Orchestra Flanders.
![]() |
| Mihai Cocea |
El concierto del Cuarteto de Cuerdas de la Filarmónica de Bruselas del “Ciclo Internacional de Conciertos: Identidades del mundo”, presentado por Fundación CorpArtes, es un proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.


No hay comentarios:
Publicar un comentario