Este galardón celebra las obras que aportan a la memoria, identidad y emoción
del fútbol nacional. En Tercer tiempo, Mauricio Moyano —exfutbolista de las divisiones
inferiores de Cobreloa— construye una serie de relatos que retratan con
sensibilidad y autenticidad el universo del fútbol amateur, donde cada
partido se convierte en un espejo de la vida: con sus derrotas, gestos nobles y
pequeñas grandes victorias.
Con una prosa ágil y cercana, el autor logra capturar la esencia más pura y
humana del deporte rey. Tercer tiempo es una invitación a mirar el
fútbol desde la nostalgia, la amistad y la memoria colectiva que se teje en
canchas polvorientas y torneos de barrio.
“El libro de Mauricio propone desde el título una invitación: a compartir, a
ejercitar la amistad, a estirar el partido, al mismo tiempo que nos revela
aquellas contradicciones vitales con las que ha debido lidiar el protagonista
de estas historias”, dijo el destacado escritor y periodista Francisco Mouat.
Más que un libro de fútbol, Tercer tiempo es una celebración de la vida y la comunidad, un retrato de quienes hacen del deporte una pasión que trasciende fronteras. Ambientado en escenarios de Chile, Sudáfrica y Brasil, el libro demuestra que el lenguaje del fútbol es universal: no necesita traducción, solo emoción.
El autor estará firmando ejemplares el sábado 29 de noviembre a las 17:00 horas, en La Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA, en la Estación Mapocho, en el stand de Editorial Forja.
Mauricio Moyano (Calama, 1983) es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez y Magíster en Minería de la Universidad de Chile. Exfutbolista de las divisiones inferiores de Cobreloa ha sabido conjugar su carrera profesional con una fuerte vocación literaria.
Desde el amateurismo ha cultivado el amor por el fútbol y la escritura, plasmando historias que nacen de su experiencia en la cancha y su sensibilidad narrativa. Tercer tiempo es su tercera publicación y la más íntima hasta la fecha.
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario