miércoles, 19 de noviembre de 2025

Debate y reflexión para una ciudad más segura, sostenible y atractiva

 El 25 y 26 de noviembre se desarrollará el “II Congreso Internacional de Centros Históricos: Legados y Visiones de Futuro”, organizado por la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS), que se ha consolidado como la principal instancia de diálogo, reflexión y colaboración en torno al caso fundacional de la capital chilena, con miras a proyectar un modelo de ciudad más seguro, atractivo y sostenible, donde convivan patrimonio, desarrollo económico y calidad de vida. 

Tras el éxito de su primera edición en 2024, que congregó a más de 100 asistentes y delegaciones internacionales, este segundo congreso se consolida como un evento de escala regional. Se espera la participación de 250 personas, incluyendo representantes de Perú, Brasil, Ecuador y otros países de Latinoamérica.

En la instancia se dará inicio a la Red de Centros Históricos de Latinoamérica, un espacio de colaboración regional que permite intercambiar buenas prácticas en urbanismo, patrimonio, turismo, sostenibilidad empresarial y alianzas público-privadas.

En la edición de este año, el país invitado será Perú, a través de la participación de Luis Martín Bogdanovich, gerente del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (PROLIMA), referente regional en gestión patrimonial y revitalización urbana. 

 Bogdanovich, quién es arquitecto, historiador del arte y académico de la Pontificia Universidad Católica del Perú, brindará una conferencia magistral sobre modelos de gestión y recuperación de centros históricos como motores de desarrollo social y económico.

Además, el congreso -que se llevará a cabo en el centro de convenciones del Hotel Gran Palace- reunirá a autoridades de la municipalidad de Santiago, del gobierno regional, representantes de gremios, empresarios, académicos y especialistas de Chile y Latinoamérica.

Este encuentro es el principal hito de año dentro de la serie de iniciativas que realiza TUCHS para impulsar la revitalización del centro histórico de Santiago, por medio de la articulación del sector privado con las autoridades y la comunidad. 

Esta organización agrupa a empresarios de los rubros del comercio, servicios, turismo, inmobiliarias y a organizaciones culturales que sustentan la vida económica, social y cultural del centro de la capital del país. 

La inscripción es gratuita a través de este enlace: https://forms.gle/jUNbrxMVDVt94nEg8

No hay comentarios:

Publicar un comentario