Lemp falleció en 2023, a los 83 años, dejando una obra que sigue siendo un referente del arte local y una fuente de inspiración para nuevas generaciones.
Helmut Fernando Lemp Pérez nació en Temuco el 25 de noviembre de 1940. Durante más de veinte años ejerció como contador y docente, hasta que en 1986 descubrió su vocación artística, desarrollando un camino autodidacta centrado en el impresionismo y la técnica del óleo sobre tela y madera.
Las obras que serán parte de esta exposición
incluyen “Galeones en combate”, su primera pintura; “Mercado Temuco”, que
retrata uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad; y “Callejón Huillín
(Padre Las Casas)”, donde expresa su vínculo con los territorios cercanos.
También se exhibirán paisajes y escenas costumbristas como “Atardecer Marino”,
“Mariscadoras” y “Reflejos”, donde la luz y el color del sur se vuelven
protagonistas de su poética visual.
La realización de esta
exposición ha sido posible gracias al compromiso y colaboración de su compañera
de vida, Mariela Ulloa, quien ha impulsado la conservación de su obra y
mantiene vivo su legado cultural y humano, gestionando que sus pinturas continúen
dialogando con la comunidad.
Además de su obra pictórica, la creatividad de Lemp lo llevó a transformar materiales como madera y metal en piezas ornamentales únicas.
Su compromiso con el desarrollo cultural local se reflejó en el taller gratuito que realizó desde su hogar, impulsando a personas mayores y entusiastas del arte a explorar la pintura como un camino de expresión, identidad y compañía.“Este homenaje responde al
profundo cariño que nuestra comunidad artística tiene por Helmut Lemp.
Invitamos al público a venir a ver sus pinturas, a conectarse con su mirada y a
valorar el legado que dejó en Temuco. Su obra sigue viva, tanto en los trazos
como en las personas a quienes inspiró”, destacó Carolina Castillo, directora
del Teatro Municipal de Temuco.
La exposición se inaugurará el 25 de noviembre y permanecerá abierta hasta el 28 del mismo mes, en horario de 10:00 a 18:00 horas, en el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo, con acceso liberado para toda la comunidad.


No hay comentarios:
Publicar un comentario