Desde las 11:00
hasta las 17:00 horas, niñas, niños, jóvenes y adultos podrán recorrer stands
interactivos, asistir a charlas de divulgación y participar de actividades
diseñadas para acercar el conocimiento científico a toda la comunidad, en una
jornada gratuita que este año celebra además los 50 años de la Facultad de
Ciencia Usach.
El festival
ofrecerá una amplia programación con más de 50 stands y experiencias
interactivas, protagonizadas por estudiantes de la Universidad, junto a
iniciativas de instituciones científicas nacionales. Entre ellas destacan
el camión simulador de sismos de SENAPRED, que permitirá vivir en primera
persona un movimiento telúrico.
Por otro lado,
se desarrollarán conversatorios de alto nivel sobre ciencia y gestión
territorial, con la participación de ediles de la Región Metropolitana,
moderado por el periodista Alejandro Guillier. Además, el subsecretario de
Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas,
encabezará un panel sobre políticas públicas y futuro de la investigación
en Chile.
El programa
contempla, asimismo, charlas abiertas como la innovadora propuesta de la Dra.
Daniela Soto en didáctica matemática, la exposición del Dr. Andrés Navas
sobre el fascinante mundo de los números y la charla “Dinosaurika”, que
explora cómo las matemáticas permiten reconstruir la vida de los dinosaurios.
“Queremos que la
ciencia se viva de forma entretenida y significativa, en un encuentro donde la
universidad abre sus puertas a toda la sociedad.
El Festival de
Ciencia refleja la esencia de nuestra Facultad: una comunidad que, a 50 años de
historia, proyecta su futuro con confianza, apertura y un profundo compromiso
con una ciencia pública, cercana y participativa”, destacó la Dra. Galina
García Mokina, decana (s) de la Facultad de Ciencia Usach.
Por su parte, el
vicerrector de Vinculación con el Medio Usach, Dr. Mauricio Guerra
Velásquez, agregó que “esta iniciativa no solo acerca el conocimiento
científico a niñas, niños, jóvenes y adultos, sino que también genera espacios
de encuentro, aprendizaje y reflexión que contribuyen al crecimiento colectivo
y al desarrollo de una sociedad más informada y participativa”.
Este 2025, la actividad adquiere un significado especial
al enmarcarse en la conmemoración de los 50 años de la Facultad de Ciencia
Usach, reafirmando el compromiso institucional de abrir sus puertas y compartir
el conocimiento con toda la sociedad.
Las inscripciones ya
están abiertas y, si bien la entrada es gratuita, las y los interesados pueden
completar el siguiente formulario para asegurar su cupo en esta entretenida
jornada:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdvJjrO4y5ebsRbZFr59RkwriL87-4jbzQWTmEpj6Rwq3WJ4Q/viewform


No hay comentarios:
Publicar un comentario