El libro Descifrar la naturaleza es un homenaje a quienes han hecho de la ciencia y su difusión su misión de vida.
Además, su autora Bárbara Tupper hace una invitación
a maravillarse y proteger nuestro patrimonio natural con relatos de
hombres y mujeres que han ido revelando los secretos de la naturaleza
chilena.
Cada capítulo está destinado a
un explorador: la herpetóloga María Codoceo, Guillermo
Mann desde la mastozoología, el entomólogo Luis Peña, Adriana
Hoffmann y la botánica, el biólogo marino Juan Carlos
Castilla, el ornitólogo Jurgen Rottmann y la
micóloga Giuliana Furci.
Todos los relatos están acompañados por
ilustraciones de Antonia Lara y al final hay un glosario para
facilitar la lectura de un público más amplio. Sobre la elección de estos
personajes de los siglos XX y XXI, la autora asegura que “lo que
tienen en común es la pasión por la naturaleza, han dedicado su vida a
estudiarla, a vivirla. Todos son naturalistas, más allá de la ciencia
dura”.
Chile es un país que destaca
por su biodiversidad. Así, estos naturalistas se han aventurado en
zonas desconocidas para descubrir grandes misterios en
torno a los moluscos, los reptiles, los
hongos, las aves rapaces, los insectos y la flora silvestre local.
“Pienso que los chilenos en
general tenemos una buena relación con la naturaleza, aunque falte
bastante más educación ambiental”, reflexiona Bárbara Tupper, editora
general de la revista digital Ladera Sur.
En 174 páginas, se reconstruyen las
vidas de estos científicos a través de entrevistas con los mismos
protagonistas o con sus familias. Además de
la exploración, estos personajes también han dedicado sus carreras a
la divulgación.
Sobre esto último y su espacio
en las redes sociales, la autora opina que “creo que vamos por buen
camino; sin embargo, no hay que perder el foco, ni dejar de lado los mensajes
de protección, respeto y cuidado”.
Descifrar la naturaleza es una invitación a conocer a personas cuya la pasión por el conocimiento, espíritu aventurero y curiosidad incansable cambiaron el curso de la ciencia en Chile. “Que estos nombres no se olviden, que queden en nuestra memoria. También que el libro los inspire a la aventura, a salir a explorar con amor el mundo que nos rodea”, concluye.
Bárbara Tupper es periodista por
la Universidad Finis Terrae y diplomada en estudios internacionales
por la Universidad de Chile. Ha trabajado como editora y conductora
en medios como Oasis, Concierto, Play fm, Tele13radio y emol tv de El
Mercurio, entre otros.
Se ha especializado en periodismo medioambiental y naturaleza. Es editora general y conductora en la revista digital Ladera Sur. Fue editora del libro Donde me siento vivo: los ochomiles de Juan Pablo Mohr (2024, Planeta). Descifrar la naturaleza es su primer libro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario