Con un total de 121 votos a
favor, ninguno en contra y cinco abstenciones, la Cámara de Diputadas y
Diputados aprobó esta tarde la llamada "Ley Tommy Rey", uno de los
proyectos más emblemáticos para la comunidad musical chilena, mediante el cual
se busca resguardar los derechos de los intérpretes e instrumentistas en el
ecosistema digital.
De este modo, la modificación
de la Ley N° 17.336 será ahora discutida en el Senado, a la espera de que pueda
seguir avanzando pasos hacia una de las metas más sentidas por los músicos y
músicas locales: ggarantizar
el derecho a remuneración de artistas intérpretes y ejecutantes por la puesta a
disposición pública de sus interpretaciones musicales fijadas en fonogramas, a
través de plataformas digitales.
La sesión de la Cámara se
extendió hasta las 19:10 horas de este lunes 3 de noviembre, y desde las
tribunas del hemiciclo fue seguida atentamente por un numeroso grupo de músicos
y músicas nacionales, entre los cuales se encontraban María Esther Zamora, Claudio
Narea, Leo Rey, Claudio Guzmán, la “Tía Pucherito” y Maitén Montenegro,
encabezados por integrantes del Consejo Directivo de la Sociedad Chilena
de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), organización que lideró el impulso al
proyecto.
Entre estos últimos, Gloria
Simonetti, Mario Rojas, Leo Soto, Raúl Aliaga, Elizabeth Morris y Ángela Acuña,
mostraron su satisfacción tras el término de la sesión, mientras que el
presidente de la institución, Rodrigo Osorio, celebró en nombre de la comunidad
musical local.
De esta manera, aseguró que
“éste es un día tan importante como aquellos en que vimos avanzar proyectos
como la ‘Ley del 20%’ o la ‘Ley del Telonero’, porque se están sentando las
bases para algo que puede ser un cambio sustantivo en el desarrollo de nuestra
actividad. 
Que los cantantes e
instrumentistas puedan percibir lo que les corresponde por el uso de sus
interpretaciones en las plataformas digitales, es algo que debe ser zanjado
cuanto antes, porque se trata del actor que más dinero mueve hoy en día gracias
a la música y del medio que con toda seguridad continuará predominando en el
futuro en nuestro ecosistema. 
Esta regulación es necesaria,
y nos alegra mucho que nuestros diputados y diputadas hayan comprendido la
enorme relevancia de lo que se estaba discutiendo. 
Les quiero agradecer por este
respaldo tan abrumador, así como a todos los músicos y músicas que hoy vinieron
a demostrar lo importante que es esta Ley para todos nosotros”.
La atmósfera de este día lunes
en el Congreso estuvo fuertemente marcada por la discusión de la Ley Tommy Rey,
iniciativa que fue puesta en la pauta de la jornada luego de que el Gobierno le
otorgara suma urgencia durante la última semana.
 Así, además de la presencia de músicos en las
tribunas, hubo expresiones de apoyo en el exterior del edificio, cuando al
mediodía decenas de personas se agolparon para seguir la interpretación
callejera a cargo de La Gran Sonora de Todos, formada precisamente por ex
integrantes de La Sonora de Tommy Rey.
Al finalizar, en tanto, hubo emocionados aplausos y abrazos entre los músicos y músicas presentes, quienes esperan repetirlos también en el próximo paso legislativo, correspondiente a la discusión en el Senado.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario