Durante todo noviembre, el Museo Nacional de Bellas Artes ofrecerá un programa gratuito de mediaciones, talleres y activaciones especialmente diseñadas para acercar a los públicos a Cosmonación, proyecto con el que Valeria Montti Colque y la curadora Andrea Pacheco González, representaron a Chile en la 60ª Bienal de Arte de Venecia, que se exhibe actualmente en el hall del Museo.
Ganador del concurso público
impulsado y comisariado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, a través de la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la Visualidad,
el proyecto Cosmonación se exhibe en Chile por primera vez tras
representar al país en la Bienal de Venecia 2024.
Valeria Montti Colque, primera
mujer artista chilena no nacida en Chile en representar a nuestro país en esta
importante cita internacional, presenta en el MNBA una instalación de siete
metros titulada Mamita montaña: una imponente figura femenina construida a
partir de dibujos, acuarelas, collages, textiles, objetos y piezas
cerámicas.
A través de su complejidad
visual y material, Cosmonación ofrece una reflexión sobre los desplazamientos,
el sentido de pertenencia, los cruces culturales y las identidades en constante
transformación que forman parte de la vida y la práctica de la propia artista.
Visitada por miles de personas
desde su instalación el 29 de agosto pasado, el área de Mediación y
Educación del MNBA invita a toda la comunidad a participar los viernes, sábado
y domingo de noviembre, en experiencias gratuitas, diseñadas especialmente para
propiciar el encuentro, la reflexión y el juego en torno a la exposición.
Para participar, no es
necesario inscripción previa, basta con llegar con anticipación al Museo el día
y hora indicado. La exposición permanecerá abierta hasta el 23 de
noviembre.
Recorridos mediados: sábados y
domingos / 12:00, 16:00 h y 17 horas
Para públicos de todas las edades, familias y turistas.
Recorridos mediados accesibles:
viernes 14 de noviembre / 16:30 h / Todas las edades
Sábado 15 de noviembre / 11:30
h / Infancias: Con interpretación en lengua de señas chilena y experiencias
táctiles.
Activaciones permanentes
Memorice Cosmonación: Todos
los viernes a las 16:30 h / Todas las edades
Una experiencia lúdica para observar, recordar y dialogar sobre los elementos
de la obra.
Buzón Cosmonación: Hasta el 23
de noviembre / Todas las edades
Invitación abierta a compartir reflexiones y emociones inspiradas en Mamita
montaña y la muestra Cosmonación.
Talleres creativos
Taller Montaña de identidades:
sábados / 11:00 h / Sin inscripción previa / Cupo: 15 personas / Todas las
edades. Creación de collages tridimensionales que abordan la identidad y los
desplazamientos.
Taller Fotograma: Historias de
un objeto. Domingos / 11:00 h / Sin inscripción previa / Cupo: 15 personas /
Todas las edades
Relatos visuales y escritos
inspirados en los objetos y materiales presentes en la obra.
Este programa de experiencias
es posible gracias a una alianza con la Secretaría Ejecutiva de las Artes de la
Visualidad del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Más información de la exposición en este enlace.
.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario