
Dieciséis
reconocidos fotógrafos fueron los encargados de documentar fotográficamente los
lugares más relevantes y representativos de los ecosistemas de nuestro país,
donde se encuentran especies endémicas de la Corriente Austral y que han
logrado desarrollarse a lo largo del tiempo en total aislamiento del resto de
los océanos.

El
borde costero chileno posee una extensión de más de 4.000 kilómetros y es uno
de los ecosistemas con mayor variedad de paisajes y especies de la región,
gracias a las ricas aguas que trae la corriente desde los mares australes del
Océano Pacifico.
Lo
anterior, a pesar de que en el último tiempo este ecosistema ha sido sometido a
una invasiva acción del hombre, que ha reducido en gran cantidad sus diversas
especies, algunos lugares se conservan en su estado natural sin haber sido
afectados por el ser humano.

La
muestra que se complementa con distintas charlas, talleres y actividades gratuitas
está abierta a público desde el 11 de octubre al 1° de diciembre de 2019 de
martes a viernes de 10:00 a 19:30 horas y los sábados y domingos de 11:00 a
19:30 horas. la entrada es liberada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario