
La iniciativa
es parte de una colaboración entre el Centro de Extensión Artística y Cultural
de la Universidad de Chile – del cual depende el BANCH – y “Escenarios para la
Danza” (“Scènes conventionnées pour la danse”) del Ministerio de Cultura
francés, gestionada por el director artístico de la compañía, Mathieu
Guilhaumon, y la artista Kaori Ito.

Además, durante la estadía en la ciudad de
Mulhouse, tendrá lugar un encuentro entre el Ballet Nacional Chileno y el
Ballet de l’Opéra National du Rhin, una de las compañías más reconocidas de
Francia, esto con el objetivo de generar un vínculo entre los dos elencos y
fortalecer la presencia del BANCH en Francia y Europa.

Por su parte el director artístico de la
compañía, Mathieu Guilhaumon, agrega que “es un orgullo el poder presentar, por
primera vez en 74 años de historia, al Ballet Nacional Chileno en Francia.

Con 17 intérpretes en escena, la obra
lleva a los asistentes a participar de una fiesta en la que se pueden descubrir
diversas personalidades y emociones, combinando elementos teatrales con los
recursos propios de la danza contemporánea.

Asimismo, la apuesta de Kaori Ito propone
una mezcla de estilos, desde la danza moderna y el folclor, hasta los ritmos
urbanos del hip-hop, una dimensión donde los bailarines se mueven con aires
contemporáneos y exóticos, teniendo como base la partitura clásica de El
lago de los cisnes, de Tchaikovsky.
“Chile y Japón son dos países llenos de
energía que enfrentan desastres naturales, particularmente terremotos y
tsunamis. Si la vida y la tierra son inestables, entonces ¡flotemos y bailemos
mientras estemos vivos!”. Con estas palabas, la multifacética coreógrafa
japonesa Kaori Ito explica la génesis de su obra, creada para el Ballet
Nacional Chileno en 2016 y que ahora se prepara para expandir sus fronteras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario