viernes, 4 de octubre de 2019

UTEM celebra el Día Nacional de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación


Este domingo 06 de octubre se celebrará el Día Nacional de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) lo festejará con su “Feria de las Ciencias y la Tecnología”, un espacio lúdico y entretenido, donde se expondrán diversos proyectos científicos y tecnológicos que se desarrollan en la Universidad.

Esta feria, se desarrollará en la Plaza Valdivieso (Santa Elena esquina Pintor Cicarelli en San Joaquín) de 10.30 a 14.00 horas, sector aledaño al edificio del Programa Institucional de Fomento a la Investigación, Desarrollo e Innovación (PIDi) de la UTEM.

En esta “Feria de las Ciencias y la Tecnología”, tendrá una participación especial el bioquímico y divulgador científico Gabriel León, quien dictará la charla “La curiosidad como motor de la ciencia" y, además, realizará experimentos en vivo y diversos concursos, donde se entregarán atractivos premios.

En esta actividad también se hará presente la Municipalidad de San Joaquín, aliada estratégica en la realización de esta feria, a través de su Depto. de Cultura y la DIDECO.

Programa “Feria de las Ciencias y la Tecnología”.

10.30:  Apertura Feria de las Ciencias y la Tecnología UTEM

11.00:  Saludo inaugural rector UTEM, Luis Pinto y alcalde Municipalidad de San Joaquín, Sergio Echeverría

11.10:  Presentación artística

12.00:  Saludo vicerrector de Investigación y Postgrado UTEM, Daniel López.

12.05:  Charla Dr. Gabriel León: “La curiosidad como motor de la ciencia" - experimentos en vivo.

12.45:  Concurso libros Gabriel León

13.00:  Presentación artística

14.00:  Cierre feria.

Ven y disfruta junto a la UTEM en el Día Nacional de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estudio advierte que tráfico marino amenaza la presencia de delfín austral

El delfín austral (Lagenorhynchus australis) es una pequeña especie de cetáceo que habita en el extremo sur de Sudamérica, principalmente en...