
La exposición, fue resultado de la Residencia en sala
B.A.S.E. de Tsonami, en Valparaíso (2018). La muestra, es parte del circuito de
inauguraciones de Galería Weekend Santiago 2019, instancia que busca generar puntos
de encuentro entre galerías, artistas y todos quienes quieran acercarse a las
artes visuales en la ciudad.

Son ellas las encargadas de reparar y preparar el
espinel, instrumento de pesca, consistente en una larga línea de cuerda, de la
que penden anzuelos cada un metro aproximadamente, intercalándose diversos
objetos flotantes y pesados para ajustar la profundidad a la que se quiere
llegar.

Criada por su
madre en la Caleta Portales, a sus 74 años se mantiene laboralmente realizando
su trabajo como encarnadora, contratada por los dueños de las embarcaciones
para la reparación de redes o la limpieza de la pesca extraída, siendo la mantención
y fabricación de los espineles su labor principal.

En su simpleza se esconden variadas e ingeniosas soluciones
creativas, “hechizas” como se expresa popularmente, realizadas con materiales
propios de su contexto los cuales contrastan con la complejidad de la
amenazante y creciente pesca industrial que se extiende en el territorio.

Siguiendo estas problemáticas han realizado talleres,
instalaciones sonoras, performance, junto con el proyecto de casa/taller Casa
Oram, espacio de trabajo colaborativo, y el sello fonográfico de artistas
experimentales Archivo 22.
La exposición estará abierta hasta el 22 de noviembre
y podrá ser visitada de lunes a viernes de 11:00 a 13:00h y de 14:00 a 18:00h.
Entrada Liberada
No hay comentarios:
Publicar un comentario