
El
Coro Judicial de Santiago, el Coral Catalunya de Santiago y el Coro Polifónico Vita
et Música acompañaran al Coro Polifónico San José de la Sierra, coro anfitrión.
El
Coro Polifónico San José de la Sierra es dirigido por Nolfa Barría Arismendi y durante,
sus 35 años, ha participado en innumerables conciertos y ceremonias, además de
realizar una labor social en hogares y parroquias y mantiene una relación
artística con la Corporación Cultural de Las Condes, donde ensaya todas las
semanas.
En
esta oportunidad, interpretarán Canta y no llores, habanera de la zarzuela Don
Gil de Alcalá, con música de Manuel Penella, que contará con los solistas
Ximena Manzano, soprano y Maya Takagui, contralto; Madrid, chotis de Agustín
Lara y Dichoso aquél, habanera de la zarzuela Marina, de Emilio Arrieta, con el
barítono Carlos Busta.

En
estos años, el coro ha realizado presentaciones en distintos juzgados de la
Región Metropolitana, Cortes de Apelaciones, Corte Suprema, Iglesias y Museos
de Santiago, entre otros.
El
programa que interpretarán incluye A tu lado, habanera de Javier Busto y Matías
Antón Mena y Guajira malagueña, de Luis Bedmar.
El
Coro Coral Catalunya es dirigido por Concepción Martorell López.

Su
objetivo principal, es promover la música y la cultura catalana.
En
el concierto, interpretarán la habanera El Meu Avi (Mi abuelo); la Sardana Ha
la plaza hi ha sardanes (En la plaza hay sardanas); El rossinyol (El ruiseñor,
canción tradicional catalana); Senyor Sant Jordi (Señor San Jorge. Himno al
patrono catalán) y finalmente, el himno a la virgen de Montserrat, Virolai
cuyo autor fue Monseñor Jacinto Verdaguer, considerado el padre del Renacimiento
literario catalán.
Finalmente,
el coro polifónico VITA ET MÚSICA dirigido por Nolfa Barría Arismendi.
Este
coro, es una agrupación musical independiente, nacida en 2015, cuyos
integrantes son estudiantes y profesionales del Área Metropolitana. Su
repertorio contempla temas latinoamericanos, folclor chileno, música en mapudungun,
zarzuela y temas doctos del género barroco.
Entre
los temas que interpretarán este jueves, se cuentan Canción de Paloma, de la
zarzuela El barberillo de Lavapiés, con libreto de Francisco Asenjo
Barbieri y música de Luis Mariano de Larra y Chotis del Elíseo madrileño, de la
zarzuela La Gran Vía, de Federico Chueca, ambos con la solista Puppele
Bahamonde, soprano.
El
concierto culminará con Canto a Murcia, de la zarzuela La Parranda, con música
de Francisco Alonso, un canto común interpretado por los cuatro coros, con la
actuación del barítono Rodrigo Suárez.
La
actividad, que es organizada por el Coro Polifónico San José de la Sierra, tiene
entrada liberada previo retiro de invitaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario