Las películas que participan
en este estreno son películas que recorren la historia de Chile desde la Guerra
del Pacífico hasta nuestros días.
Esta película retrata las
duras condiciones en que los soldados vivieron la Guerra del Pacífico, narra el
ficticio recorrido del 5º de línea, un grupo que se pierde en el trayecto de
Ilo a Moquegua en pleno desierto, mostrando a un grupo de soldados chilenos
muertos de hambre, sed, calor e incertidumbre.
LUNES 15 - Julio comienza
en julio (1979)
Sigue la historia de Don Julio García del Castaño, poderoso terrateniente que debe velar por el futuro de sus tierras, para ello debe preparar a Julito, su hijo y heredero, en las artes de convertirse en un hombre.
En 1999 es elegida como la mejor película chilena del siglo XX, en base a la votación popular organizada por la Ilustre Municipalidad de Santiago.
LUNES 22 - Dos mujeres de
la ciudad (1990)
Valeria ha decidido realizar
como tesis universitaria un estudio sobre una mujer de bajos recursos, el
sacerdote de la población le recomienda a Elena, esforzada mujer que tiene la
particularidad de soñar las cosas que sucederán en el futuro.
Adaptación libre del libro
homónimo de Ángel Parra, introduce la vida de la famosa cantante chilena
Violeta Parra, desde sus inicios como cantante de feria junto a su hermana,
hasta su consagración internacional como compositora y artista en París, sus logros
son mostrados en un recorrido apasionante junto con los personajes que marcaron
sus sueños, sus risas y sus llantos.
Al finalizar las proyecciones contaremos con los comentarios de María Eugenia Meza, destacada periodista, crítica de cine y editora de la revista Primer Plano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario