Comunidad Plagio tiene el
honor de presentar un nuevo encuentro gratuito de su Club de Lectura, esta vez
con la aclamada escritora y periodista peruana Gabriela Wiener, quien se
conectará desde España, el jueves 2 de octubre, a las 12:00 horas.
Este encuentro marca el tercer
capítulo del ciclo literario, tras los exitosos diálogos con Paulina Flores y
Alejandra Costamagna. La temporada continuará con la destacada escritora
chilena Alia Trabucco en diciembre, cerrando un ciclo dedicado a las voces
femeninas más relevantes de la literatura latinoamericana actual.
Actualidad
literaria: la rebelión de Atusparia revisitada.
La nueva obra de Wiener representa un giro en su carrera al adentrarse en la
novela histórica, centrándose en la rebelión campesina liderada por Pedro Pablo
Atusparia en 1885 contra el abuso de las autoridades peruanas.
El libro ha sido destacado por
la crítica como "uno de los mejores libros del año" (Babelia) y
recibió el Premio Ciutat Barcelona 2024, entre otras distinciones.
Como parte de esta actividad,
Fundación Plagio sorteará por medio de sus redes sociales entre quienes se
inscriban a este club de lectura ejemplares de Atusparia.
¿Por
qué leer a Gabriela
Wiener?
Gabriela Wiener (Lima, 1975)
es autora de los libros Sexografías, Mozart con priapismo y otras
historias, Llamada perdida, Dicen de mí y del libro de
poemas Ejercicios para el endurecimiento del espíritu. Sus textos han
aparecido en diversas antologías y han sido traducidos al inglés, portugués,
polaco, alemán, francés e italiano.
Fue redactora jefa de la
revista Marie Claire en España y hoy publica regularmente columnas de
opinión para el sitio web de El Diario, Vice y para el contenido
en español de The New York Times, así como una videocolumna en La
Mula. Ganó el Premio Nacional de Periodismo de Perú por un reportaje de
investigación sobre un caso de violencia de género.
Es creadora de varias
performances literarias que ha puesto en escena junto a su familia y de la obra
de teatro Qué locura enamorarme yo de ti. En la actualidad reside en
Madrid.
¿Cómo
funciona este club de lectura?
Los inscritos recibirán el link de Zoom
para conectarse el jueves 2 de octubre a las 12:00 horas y un fragmento
de Atusparia. La sesión incluirá un diálogo abierto con
la autora y espacio para preguntas de los participantes.
Este ciclo consolida a la Comunidad Plagio como espacio de vanguardia literaria, conectando a lectores con las obras más relevantes del momento a través del análisis colectivo y el diálogo directo con sus creadores.
Este Club de Lectura es parte de la celebración de los 25 años de Fundación Plagio.
Para formar parte de esta comunidad –que ofrece, además de actividades mensuales, descuentos en librerías y cine– puedes ingresar a www.plagio.cl e inscribirte para recibir todas las novedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario