martes, 23 de septiembre de 2025

Obra “Figuraciones” revela el mundo de los extras en clave zombie

Una mujer que trabaja como extra se une al rodaje de una película. Durante el proceso, descubre que la historia representa un hecho relevante de su propia vida, interpretado por otros sin su consentimiento.

A través de diversas estrategias de ficción –incluso una película de zombies –, dos actrices intentan dar vida al caso, cuestionándose quiénes son los sujetos legítimos para representar nuestro mundo personal y qué significa ser extra en el mundo.  

Así se construye “Figuraciones”, la nueva puesta en escena de Nicolás Venegas (“El estado natural de las cosas”, “Manual de Autoayuda”), protagonizada por Roxana Naranjo y Macarena Fuentes, que tendrá su estreno en Teatro La Memoria con funciones del 25 de septiembre al 11 de octubre. 

Teatro La Memoria cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Tomando como referencia el texto de Georges Didi-Huberman, “Pueblos expuestos, pueblos figurantes”; el montaje devela el universo de los extras cinematográficos, también como metáfora de este rol en la vida y sociedad. “Tanto en la política, como en el espectáculo, se manifiestan formas de invisibilización. Los extras son al cine, como el pueblo a la historia”, cuenta Venegas. 

A través del falso documental, la teatralidad y el uso de elementos performativos y audiovisuales, la propuesta busca indagar en los límites entre representación y neoliberalismo. 

“Levanta una pregunta muy contemporánea, sobre quiénes nos representan. Si esa representatividad, ya sea a través de la ficción, lo sociocultural o sociopolítico, es real. ¿Tenemos participación, tenemos realmente incidencia?

Haciendo una analogía, ¿un extra la tiene en la acción del protagonista?… si los figurantes no estuvieran, desaparecería su mundo. En tiempos de crisis, como hoy, es bueno preguntarse quién nos representa, cómo nos representamos a nosotros mismos y, también como artistas, qué necesidad tenemos de representar otras historias y por qué”, dice el director. 

“Cuántas veces nosotros mismos lo hemos vivido: los actores sentados en una gran mesa con catering y los extras, horas de pie con una cajita de jugo y un queque”, lanza Roxana Naranjo, “está tremendamente naturalizado, lo que lo vuelve invisible.

Y todos somos parte de eso”, reconoce la actriz que protagoniza el montaje junto a Macarena Fuentes. “Somos dos actrices que ponemos en tensión los límites de la ficción, la realidad, indagamos sobre cómo se construyen las jerarquías de género y los diversos dispositivos de representación que podemos encontrar”, agrega Fuentes. 

Teatro la Memoria forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

Coordenadas: Desde el 25 de septiembre al 11 de octubre. Jueves a sábado 20.00 hrs. Teatro La Memoria (Bellavista 0503, Providencia).

Valores: $10.000 general y $5.000 estudiantes, adulto mayor, personas con discapacidad y jueves popular. Entradas en https://ticketplus.cl/events/figuraciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Peter Pollak presenta una exploración expresionista de la condición humana

Hasta el 1° de octubre estará abierta la exposición “Humana Realidad. Mirada Expresionista y Simbólica”, del arquitecto y pintor Peter Polla...