Protagonizada por María Paz Grandjean, Rosa Puga Vittini, Ignacia Baeza y
Benjamín Westfall, Limpia es el tercer largometraje de Dominga Sotomayor, quién
alcanzó el reconocimiento internacional con Tarde para morir joven (2018), que
le valió el premio Mejor Dirección en el Festival de Locarno. Limpia será
estrenada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
La función de estreno será una oportunidad única para ver la película en
pantalla grande, antes de su llegada a Netflix, y para profundizar en su
realización y temáticas en el conversatorio posterior, junto a Dominga
Sotomayor, en el escenario del Centro Arte Alameda. Este espacio es parte del
Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Limpia es un thriller psicológico que narra la historia de Estela, una empleada
doméstica del sur de Chile, y Julia, una niña de seis años criada en el seno de
una familia adinerada y distante. Durante el verano, Estela y Julia crean un
vínculo especial, mientras comparten momentos entonando canciones antiguas y
paseando por el barrio con una perra callejera.
La película explora las tensiones propias de la sociedad chilena a través de
esta dinámica familiar, especialmente cuando sus protagonistas sufren un
trágico incidente que rompe la complicidad. Estela, sintiéndose invisible y
frustrada, y Julia, experimentando un profundo abandono, se ven envueltas en
una serie de eventos que desencadenan un final inevitable que cambiará sus
vidas para siempre.
La historia es una adaptación de la novela del mismo nombre publicada por la
escritora chilena Alia Trabucco en 2022, y fue llevada al teatro en 2024 con
una propuesta de Alfredo Castro. La escritura de Trabucco también fue adaptada
para Netflix con El lugar de la otra (2024), que se basó en parte de su libro
anterior, Las homicidas (2019).
El guión de Limpia estuvo a cargo de Dominga Sotomayor y Gabriela Larralde,
Bárbara Álvarez se desempeñó como directora de fotografía, la música original
es de Carlos Cabezas y la producción estuvo a cargo de Fábula.
Las entradas para la función de estreno de Limpia, y el conversatorio con
Dominga Sotomayor, pueden encontrarse en la plataforma PASSLINE.
Dominga Sotomayor (Santiago, 1985),
es una cineasta chilena. Es titulada en dirección audiovisual y licenciada en
comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Comienza su
carrera audiovisual en 2005 con dos videos experimentales y el documental
Cessna. En 2006, dirige siete cortometrajes de los que destacan Noviembre y
Debajo.
Su segundo largometraje, Tarde
para morir joven (2018), fue premiado en el Festival de Locarno con el
premio a Mejor Dirección. Más adelante trabajó en el cortometraje Correspondencia (2020)
junto a la directora española Carla Simón; y fue parte de la antología The
Year of the Everlasting Storm (2021), junto a directores como Jafar
Panahi, Apichatpong Weerasethakul y Laura Poitras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario