El autor explora temas como la crueldad, la maldad y la resistencia ante el sufrimiento y la opresión. El libro se describe como una resistencia contra la muerte, el olvido y el horror, una búsqueda continua de supervivencia mediante el arte, el pensamiento y la escritura.
“El dibujo e
s un lenguaje, es
otra poesía”, escribe Guillermo Núñez en esta suerte de manifiesto poético,
mientras apuesta al lenguaje como un todo.
Son las certezas ya la vez las
incertidumbres las que cruzan esta obra recogida en tanto libro de autor que,
como otros trabajos de Guillermo Núñez, rinde tributo a un formato que desde su
infancia despertó su fascinación. Por ello, (Quizás-Aún-Tal vez), cuya primera
versión fue publicada en 2017, representa certezas, incertidumbres, nostalgias,
pero, por,
sobre todo, resistencia.
Su obra, que abarca pintura, escultura y grabado, ha sido exhibida tanto a nivel nacional como internacional, ganándose el reconocimiento y admiración de críticos y aficionados por igual.
En 2007, su destacada contribución al arte
chileno fue honrada con el prestigioso Premio Nacional de Artes Plásticas,
consolidando aún más su posición como una figura destacada en el panorama
artístico contemporáneo.
La presentación del libro será el próximo martes 30 de septiembre en el auditorio LOM (Concha y Toro 29, Santiago Centro) y los panelistas serán Su Conejeros B, Faride Zerán y Silvia Aguilera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario