Durante tres jornadas, el
público podrá disfrutar de conciertos gratuitos, charlas y exhibiciones de
destacados luthiers y guitarristas, que compartirán su experiencia y el valor
cultural de este oficio tradicional.
El encuentro es impulsado por la Universidad
Católica de Temuco, a través de su área de extensión e iniciará el miércoles 1
de octubre a las 19:30 horas con un concierto gratuito de guitarra española a
cargo del guitarrista Lucas Torres.
Para Lucas Torres, la guitarra
ha sido un puente entre historia y emoción desde su infancia en Ovalle. Ingresó
al Conservatorio de Música de la Universidad de Chile, donde se perfeccionó
durante más de una década en guitarra clásica, primero bajo la guía del maestro
Ernesto Quezada y luego con el renombrado guitarrista y docente Luis Orlandini,
referente indiscutido de la guitarra clásica chilena.
Durante su trayectoria
artística, Torres ha llevado su música a escenarios de Perú, Brasil, México,
Uruguay, Bolivia y España, convirtiéndose en un intérprete de excelencia que
representa el alto nivel de la escuela chilena de guitarra clásica.
Ha sido reconocido con premios
como el 1º lugar en el Concurso Internacional de Guitarra Gabriel Estarellas
(Arequipa, 2012), el 2º lugar en el Concurso Internacional Vivace (Lima, 2012),
el Premio Especial del Público en Arequipa (2012) y el 2º lugar en el Concurso
Nacional Liliana Pérez Corey (Chile, 2003), además de haber sido semifinalista
en el Concurso Internacional de la Infanta Cristina en Toledo, España (2009) y
en el Concurso Vital Medeiros de Brasil (2012)
El concierto que ofrecerá
estará dividido en dos partes. Será una invitación a disfrutar de la calidez y
el virtuosismo de la guitarra española, con un repertorio que reúne algunas de
las piezas más queridas por los amantes de las cuerdas.
La primera rendirá homenaje a
los grandes guitarristas españoles, con obras como Romanza (Anónimo), Canarios (Gaspar
Sanz), Lágrima, María, Recuerdos de la Alhambra y Capricho
árabe (Francisco Tárrega), Zapateado (Regino Sainz de la
Maza), Madroños (Federico Moreno Torroba) y Canción y danza n.º
1 (Antonio Ruiz Pipó).
Lucas Torres, señala que “es una gran alegría ser parte de este encuentro que da
un espacio importante a la guitarra en todas sus expresiones.
El repertorio que presentaré muestra el carácter íntimo, noble y también virtuoso de la guitarra española.
Espero que el público descubra la calidez de su sonido y se sienta transportado
a través de estas obras que forman parte del corazón musical de España”, señaló
Lucas Torres, quien además extendió la invitación a toda la comunidad a
disfrutar no solo de su concierto, sino también de todas las actividades del
ciclo, destacando que este encuentro es una oportunidad abierta para acercarse
al arte de las cuerdas, tanto para entendidos como para quienes buscan vivir
una experiencia musical diferente.
Programa Encuentro de Lutería
y Guitarra
“Cuerdas que narran, maderas que respiran” – del 1 al 3 de octubre en Temuco
Miércoles 1 de octubre
11:00 hrs – Roberto Allende,
Luthier Maestro Artesano Aprendiz 2024 – Cecrea
19:30 hrs – Lucas Torres, Guitarra Española – Auditorio AAM, Campus Menchaca
Lira
Jueves 2 de octubre
16:00 hrs- Julio Muñoz, Luthier – Auditorio Biblioteca, Campus Norte
19:30 hrs – Miguel Espinoza, Guitarra Clásica – Auditorio AAM, Campus Menchaca Lira
19:30 hrs – Alex Panes, Guitarra Barroca y Tiorba – Auditorio AAM, Campus Menchaca Lira
Viernes 3 de octubre
16:00 hrs – Patricio Lagos,
Luthier – Auditorio H2, Campus San Francisco
19:30 hrs – Andrés Pardo, Guitarra Latinoamericana, artista invitado Claudio
Águila – Auditorio H2, Campus San Francisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario