miércoles, 24 de septiembre de 2025

Orquesta de Cámara de Valdivia presenta Leyendas Musicales de Cámara

La Orquesta de Cámara de Valdivia continúa su Temporada 2025 con un nuevo concierto titulado “Leyendas Musicales de Cámara”, que se realizará el viernes 26 de septiembre a las 19:30 horas en el Aula Magna UACh.

 En esta ocasión, la agrupación contará nuevamente con dos invitados estelares: la soprano Andrea Aguilar y el director Rodrigo Ossandón, quienes guiarán un programa marcado por la diversidad de estilos y épocas, desde el romanticismo hasta la música contemporánea.

El concierto incluirá varias curiosidades dentro de su repertorio: Till Eulenspiegel einmal anders! de Richard Strauss, en versión de Franz Hasenöhrl. Esta adaptación sintetiza la célebre obra sinfónica en una pieza de cámara, manteniendo el espíritu pícaro del legendario personaje medieval que inspiró al compositor alemán.

Además, estará la Suite Dance Preludes (1959) de Witold Lutosławski, escrita originalmente para clarinete y piano y más tarde adaptada para quinteto de vientos y cuarteto de cuerdas. Inspirada en las danzas folclóricas polacas, la obra combina ritmos y colores vivos, con la sofisticación armónica característica del compositor.

El programa también incluirá una de las obras más íntimas de Richard Wagner: los Wesendonck Lieder, ciclo de canciones que el compositor dedicó a Mathilde Wesendonck, su musa y amiga cercana.

En esta oportunidad, las canciones serán interpretadas por la destacada soprano nacional Andrea Aguilar, cuya expresividad vocal y trayectoria en repertorio lírico prometen dar vida a estas piezas intensas y emocionales.

En esta oportunidad, la Orquesta de Cámara de Valdivia presentará el estreno de “En mi pecho buscan balas” de Maximiliano Soto Mayorga, compositor residente de la OCV durante la temporada 2025.

Se trata de una innovadora apuesta al género de la cantata para voz solista y ensamble, basada en el poema Muerte de un trabajador del poeta griego Jazra Khaleed.

Esta obra representa el primer estreno de Soto con la orquesta en su rol de compositor residente, consolidando un camino creativo que dialoga con las realidades sociales contemporáneas a través de un lenguaje musical de gran fuerza expresiva.

«Conocí a Jazra el año pasado en una Fundación en la que fuimos ambos becados residentes. Es un poeta cuyo estilo me fascinó inmediatamente. Este es uno de los poemas cortos que pensé que podía ser musicalizado y la traducción la hice con ayuda de él.

Es un texto duro, a veces muy amargo y desolador, sobre cuáles son las condiciones de las personas de la clase trabajadora.

Para mí personalmente, como residente de la Orquesta de Valdivia, es sin duda una oportunidad de experimentar con un estilo con el que no estoy familiarizado y que espero sea interesante para la audiencia y la Orquesta «, adelantó Soto Mayorga, Premio Busoni de Composición 2024 en Alemania.

La dirección estará a cargo de Rodrigo Ossandón, reconocido director chileno con amplia experiencia en repertorio sinfónico y de cámara, quien se une nuevamente a la OCV para guiar a los músicos en este diverso programa.

El concierto “Leyendas Musicales de Cámara” invita al público a sumergirse en un recorrido musical que transita entre lo mítico, lo popular, lo íntimo y lo contemporáneo.

Entradas disponibles en este link.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

“Mulholland Drive” se proyectará con entrada liberada en el Teatro Municipal de Valparaíso

  Tras la muerte del director de cine y guionista David Lynch, a inicios de este año, la organización del Festival Internacional de Cine Rec...