sábado, 27 de septiembre de 2025

FINTDAZ 2025 lanzó su programación en dos comunas de la región

 Pozo Almonte e Iquique fueron las comunas elegidas para el lanzamiento de la cartelera oficial de FINTDAZ 2025. Ambas actividades contaron con la presencia de autoridades, estudiantes, miembros de las comunidades, gestores culturales, artistas y públicos en general, los cuales pudieron conocer la extensa cartelera gratuita que tiene el festival internacional, en su aniversario número 18.

Ceremonias

Los lanzamientos se realizaron con entretenidos conversatorios, que permitieron a los asistentes saber más detalles de FINTDAZ de primera fuente, ya que estuvieron presentes los protagonistas de la obra responsable de abrir el festival, “Footloose”, José Antonio Raffo y Francisco Dañobeitía, quienes interactuaron con los públicos en las dos locaciones, especialmente en Pozo Almonte, contestando las preguntas de los alumnos de la escuela Estrella del Sur, que participaron activamente en la instancia. 

Ambos reconocidos actores estuvieron acompañados en el escenario de Abraham Sanhueza, creador y director general del festival y Elizabeth Cameron, directora de Asuntos Corporativos de Cerro Colorado | BHP, quien destacó la historia de FINTDAZ en la región.

“El festival es la demostración de que cuando las cosas se hacen con pasión y compromiso, es la comunidad la que gana, como en este caso, que luego de concretar una alianza por tres años, estamos contribuyendo al bienestar social, a través de espacios de encuentro rodeados de risas, música, teatro, canto y danza, comentó.

Además, sostuvo que “en Cerro Colorado | BHP, hemos impulsado esta importante alianza público-privada por tres años, porque es un gran honor ser parte de esta nueva versión de FINTDAZ. Son 18 años de historia que seguiremos escribiendo, colaborando en democratizar la cultura, llevando la danza y el teatro de calidad internacional, a distintas localidades de toda la región”.

Abraham Sanhueza, director general de FINTDAZ, invitó a la comunidad a ser parte de este gran encuentro regional con la cultura, “Esta es una fiesta regional, por eso este año decidimos inaugurar el festival en la capital regional y en la Provincia del Tamarugal, para que nadie se pierda de estas entretenidas creaciones de calidad.

Tendremos montajes de teatro, danza, música y circo, que inundarán no solo los teatros, sino que las calles de las distintas comunas, así es que invitamos a toda la comunidad a conocer los distintos panoramas y talleres formativos que habrá durante los meses de octubre y noviembre”.

La programación de FINTDAZ #CelebremosJuntos18Años, no sólo llegará hasta la capital regional, sino que también abarcará las comunas de Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara, hasta donde llegarán más de 30 montajes que hay en cartelera, totalmente gratuitos, provenientes de México, España, Italia, Argentina, Bolivia, Brasil y Chile, en el marco del Gran Festival.

La obra “Footloose”, uno de los montajes más icónicos dentro de la escena anual, será el encargado de dar el vamos a la celebración de los 18 años de este encuentro con las artes escénicas, en la región de Tarapacá, que se llevará a cabo entre el 15 de octubre y el 9 de noviembre.

Por ello, el histórico Teatro Municipal de Iquique, se vestirá al más puro estilo de los años 80, para presentar la obra dirigida por Natalia Grez y que cuenta con las actuaciones de reconocidas figuras de la televisión como José Antonio Raffo, Josefina Fiebelkorn, Mariana Loyola, Julio Milostich, Daniela Lhorente, Francisco Dañobeitía, Francisca Amstrong, Germán Pinilla y Antonia Bossman.

La programación completa y las entradas estarán disponibles en fintdaz.cl, así como también en las redes sociales Facebook e Instagram, como @fintdazchile.

La Compañía de Teatro Profesional Antifaz es financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro

Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones

El XVIII Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025, junto a la colaboración de los municipios de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Pica y Huara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adriana Mamani tejedora Aymara recibió el Sello de Excelencia a la Artesanía 2025.

Risueña y orgullosa por el legado que está dejando a sus hijos, nietos y quienes a futuro tomarán la posta de su oficio, Adriana Sabina Mama...