![]() |
OSEM |
En su tercer concierto de la temporada, la
Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM) de la Fundación de
Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), dirigida por Jaime Cofré,
sorprenderá al público el próximo 2 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro
de Carabineros con el concierto “Homenaje a la Música Chilena”, un repertorio
emocionante que contará con la participación del Coro de Estudiantes FOJI
dirigido por Cecilia Barrientos y el Coro Sinfónico de la Universidad de
Concepción (CORCUDEC), dirigido por Eduardo Díaz, sumando a más de 100 músicos
en escena en una propuesta artística de gran envergadura y alto nivel.
La obra central del concierto de llama La
fuerza en lo Innombrado, una obra escrita por Giuliano Bertetti, compositor
penquista, que está basada en un poema del Premio Nacional Elicura Chihuailaf,
llamado “Porque Soy la Fuerza de lo Innombrado”.
La pieza fue escrita para orquesta
sinfónica y gran coro, y tiene los textos en español y en mapudungún, los
cuales serán recitados en ambos idiomas por un integrante del Coro de
Estudiantes FOJI, Luciano Zapata.
“El concierto celebra la música chilena,
la creación artística y la identidad de nuestro país a través del rescate y
difusión de estos elementos que forman parte de nuestro país. El repertorio
hace una pasada por Chile completo.
Por
ejemplo, los ritmos de las danzas tradicionales, las canciones populares de
algunos cantautores icónicos de Chile y también de las culturas ancestrales
como son el pueblo mapuche”, dijo Bertetti, compositor oriundo de Concepción.
Finalmente, agregó que las instancias para
poder escuchar música chilena en orquesta no son tantas y agradece bastante el
que haya una oportunidad donde se pueda hacer exclusivamente música nacional.
Jaime Cofré comentó sobre la importancia
de acercar la música nacional a los jóvenes intérpretes. “Les permite a ellos
vivenciar este tipo de repertorio que está ahí y que convive junto a los
grandes compositores universales.
Tenemos grandes en Chile, como Alfonso
Leng o Enrique Soro. Esto le abre a los estudiantes un espectro amplio de
posibilidades de conocer música, que es nuestra y que es tan valorable como lo
es la música de compositores extranjeros”, dijo.
![]() |
CORCUDEC |
El director de OSEM explicó que esta obra
fue escrita para conmemorar el aniversario 70 del Coro Sinfónico de la
Universidad de Concepción. “Es de larga trayectoria, y tener la oportunidad de
interactuar con el Coro FOJI es algo muy lindo, porque tenemos ahí un cruce
generacional que se va a dar.
Esta es una apuesta muy importante, muy
desafiante para la orquesta, pero creemos que vale la pena todo el esfuerzo y
vale la pena poder hacer esto viable, para que la gente conozca esta bella obra
y pueda disfrutar del resto del repertorio, también muy bonito. Los muchachos
están muy entusiasmados, por lo que quedan todos invitados a disfrutarlo”.
Por su parte, Eduardo Díaz, director
titular del Coro Sinfónico de la Universidad de Concepción, señaló que este
concierto es muy significativo para el elenco, porque fue estrenada en el
teatro de la casa de estudios, con la participación de la Orquesta Sinfónica y
el Coro Sinfónico de ellos. Además, valoró el aporte creativo y la colaboración
de Giuliano Bertetti.
También habló sobre la firma del convenio
de colaboración con FOJI, la cual viene a formalizar la relación que se ha
cultivado por años.
“Para
nosotros, este paso es fundamental porque compartimos la convicción de que la
música debe seguir teniendo un mayor alcance en nuestra región, tanto desde el
acceso de los públicos como desde las posibilidades de formación y
profesionalización de las infancias y juventudes. Este espíritu de trabajo en
red y colaboración es el que queremos seguir fortaleciendo en cada uno de
nuestros proyectos”.
Pablo Aranda, compositor y director
ejecutivo de FOJI, dijo: “Este concierto es un punto relevante en la vida
musical de nuestros elencos OSEM y Coro de Estudiantes. Ellos serán
protagonistas del estreno en Santiago de la obra “La fuerza de lo innombrado”
marcando un hito importante en nuestra escena musical.
Como Fundación, creemos que transmitir la
música chilena a las nuevas generaciones es fundamental, porque no solo
preserva nuestra identidad cultural, sino que también inspira a los jóvenes a
valorar y proyectar con orgullo nuestro patrimonio musical”.
Cabe mencionar que el concierto “Homenaje
a la Música Chilena” es totalmente gratuito y que es importante el previo
retiro del ticket. Para conseguir uno, puedes hacer clic aquí.
Las personas que cuenten con credencial de la Red Chile Cuida, contarán con
acceso preferencial el día del concierto previa inscripción aquí.
Finalmente, es importante informar que
OSEM tendrá más conciertos durante los meses de octubre y noviembre, para
culminar el año con un gran concierto de Navidad. Para todos los detalles de
dichos eventos, accede a www.foji.cl.
La Fundación Nacional de Orquestas
Juveniles e Infantiles de Chile, FOJI, se dedica a promover el desarrollo
social, cultural y educacional del país, brindando oportunidades para que los
niños, niñas y jóvenes de todo Chile accedan a una mejor calidad de vida a
través de la práctica musical de sus elencos; acercando la música de concierto
a todas las personas, sin distinción.
Desde su modelo formativo, FOJI busca
contribuir al desarrollo integral de los becados/as mediante el fomento de la
práctica musical de sus elencos y enseñanza dentro de un marco de respeto y
compromiso social, entregando una experiencia formativa caracterizada por ser
activa y colaborativa, con acceso social y territorial, que procura las
condiciones óptimas para el logro de los objetivos formativos.CORO DE ESTUDIANTES FOJI
Más información en www.foji.cl
FOJI cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario