![]() |
THE DAY TO COME IS A BRIGHT NEW DAY |
El Festival Internacional de
Cine de Valdivia (FICValdivia) anunció los títulos que marcarán el pulso de su
Gala Internacional, Film Central y Film de Clausura, tres espacios donde
confluyen grandes nombres del cine contemporáneo, estrenos recientes premiados
en Berlín, Venecia, Cannes y Locarno, y películas que llegan a Chile por
primera vez.
Este año la Gala
Internacional reúne 12 largometrajes que viajan entre lo íntimo,
lo político y lo experimental. Desde la delicadeza cotidiana de Hong
Sangsoo (What Does That Nature Say to You) hasta la monumentalidad
de Lav Diaz con Magellan; de la mirada crítica de Radu Jude en Kontinental
’25 a la sensibilidad de Carla Simón con Romería, sobre
reencuentros familiares y heridas del pasado.
La sección también traerá
obras urgentes y conmovedoras sobre Medio Oriente: The Voice of Hind Rajab,
de la tunecina Kaouther Ben Hania, que reconstruye los últimos minutos de
vida de una niña palestina asesinada en Gaza; Put Your Soul on Your Hand
and Walk, de la iraní Sepideh Farsi, homenaje a una colaboradora muerta en
un ataque israelí; y With Hasan in Gaza, de Kamal Aljafari, que une
registros de archivo con la violencia actual.
El cine de autor europeo
estará representado por Rita Azevedo Gomes con Fuck the Polis (Gran
Premio FIDMarseille 2025), Alexandre Koberidze con Dry Leaf, una
road movie insólita de casi tres horas, Bani Khoshnoudi con The
Vanishing Point sobre exilio iraní, y la canadiense Sofia Bohdanowicz con Measures
for a Funeral. Además, el mexicano Nicolás Pereda vuelve con Cobre,
un relato minero atravesado por sospechas de crimen.
El Film Central será The
Day to Come Is a Bright New Day, del francés Jean-Baptiste Mees, un
retrato rodado en 8mm sobre la vida íntima y colectiva en un café de Montreal.
El Film de Clausura estará
a cargo del brasileño Guto Parente con Morte e Vida Madalena,
historia sobre una productora de cine atrapada entre un rodaje caótico, la
muerte de su padre y un embarazo avanzado, que el propio director presentará en
Valdivia.
Estas funciones se suman
a ¡Caigan las rosas blancas! de Albertina Carri, ya anunciada
como Film de Apertura, completando un tríptico que da cuenta de la
diversidad, urgencia y potencia artística que define al festival.
SOBRE FICVALDIVIA
![]() |
MORTE E VIDA MADALENA |
FICValdivia ofrece a las y los realizadores audiovisuales un espacio de difusión y competencia, junto con promover la producción audiovisual nacional e internacional de calidad artística. Este año, el festival se llevará a cabo entre el 13 y el 19 de octubre de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario