martes, 30 de septiembre de 2025

Teatro Zoco estrena “La verdad

 Tras el éxito de La mentira, Zoco presenta su obra espejo, La verdad: una comedia brillante y afilada sobre lo que callamos y preferimos creer, del multipremiado dramaturgo francés y ganador del Óscar por El padre. Dirigida por Álvaro Viguera y protagonizada por un destacado elenco, debuta el próximo 17 de octubre en la sala de Lo Barnechea. Entradas a la venta en Punto Ticket.

Cuatro amigos, dos parejas y una infidelidad que nadie admite del todo. Lo que comienza como un gesto piadoso –una mentira para “cuidar” al otro– deriva en un juego de versiones cruzadas donde cada escena corrige a la anterior. En ese laberinto se aventura La verdad, la comedia de enredos amorosos del multipremiado dramaturgo francés Florian Zeller, que debuta el 17 de octubre en Teatro Zoco bajo la dirección de Álvaro Viguera.

Con diálogos vertiginosos y situaciones reconocibles, el público se vuelve cómplice de un vodevil contemporáneo donde la pregunta incómoda insiste: ¿es mejor decir la verdad o saber callarla? 

“Es una comedia muy bien escrita, muy inteligente y ácida. Encapsula la reflexión sobre la verdad en un caso simple y lo hace con una dramaturgia redonda”, dice Álvaro Viguera. 

Estrenada con gran éxito en 2011 en el Théâtre Montparnasse de París, La verdad se ha presentado en más de treinta países y su versión inglesa fue nominada al Laurence Olivier Award a Mejor Comedia en 2017; su autor, Florian Zeller, es además ganador del Óscar y BAFTA por The Father y fue distinguido con el Premio Molière por esa misma obra. La mentira –“obra hermana” de La verdad– fue un éxito de temporada este mismo año en Zoco. Ahora el autor regresa a la sala de Lo Barnechea en otro montaje ágil, de cambios rápidos y foco en la interpretación. 

Un elenco estelar da vida a los enredos de dos parejas de amigos cercanos: Álvaro Espinoza interpreta a Miguel, quien está casado con Paula, encarnada por María Gracia Omegna. Nicolás Saavedra y Camila Hirane son el segundo matrimonio, compuesto por Lorenzo y Ana. Entre complicidades y engaños, los cuatro activan un juego de versiones cruzadas cuando una infidelidad desordena el tablero. 

Nadie dice todo, todos esconden algo. La comedia se arma como un rompecabezas de escenas de a dos, donde cada encuentro abre nuevas dudas: ¿qué parte es verdad?, ¿qué parte es mentira?, ¿qué tanto preferimos creer?

“La obra funciona como un loop: cuando crees entender, una nueva versión desarma la anterior. Ese vértigo es parte del juego”, adelanta el director. “Queremos que el espectador viva un viaje vertiginoso: situaciones legibles, rápidas de entender, que avanzan y no se estancan en la talla por la talla”. 

La escenografía diseñada por Manuel Morgado (Un interrogatorio) propone siete escenas que transitan por distintos espacios. “El dispositivo es dinámico y modular: son como pequeños teatritos que se arman y desarman con cambios rápidos, apoyados por un fondo proyectado de referencias realistas. Eso nos permite pasar por un motel, las casas de ambas parejas, un gimnasio y una oficina sin perder ritmo”, explica Viguera.

Detrás de exitosos montajes, como Happy End y Pulmones, el director trabaja con el elenco desde la “verdad interna” de los personajes para que el humor brote de ahí, y no solo de la situación: “Esta comedia no se sostiene en la psicología previa ni en el preconflicto: todo ocurre aquí y ahora, y de esa fricción nace el humor”, concluye. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Katarzyna Tretyn: cuando el arte encuentra la ciencia

Katarzyna Tretyn, artista polaca, participó en la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo SACO1.2 con su obra El observatorio del silenci...