lunes, 22 de septiembre de 2025

Chiloé y Magallanes sellan alianza cultural con miras al Bicentenario 2026

 En Punta Arenas se firmó este martes un convenio de colaboración entre la Corporación Cultural de Desarrollo e Innovación Chiloé y la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, con el propósito de estrechar los lazos históricos, culturales y patrimoniales que unen a ambos territorios australes.

La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Bicentenario de la Incorporación de Chiloé a Chile, que se celebrará el próximo 19 de enero de 2026, efeméride que recuerda un hito histórico del archipiélago y que, al mismo tiempo, rescata la profunda huella que dejó la migración chilota en Magallanes, determinante en la configuración de la identidad social, cultural y económica de Punta Arenas y de toda la región.

Reunión con el Gobierno Regional En esta misma jornada se desarrolló además una reunión de trabajo con el Gobernador Regional de Magallanes, instancia en la que se acordó avanzar en una agenda conjunta que permita articular la participación del Gobierno Regional en la planificación y ejecución de las actividades conmemorativas.

De esta manera, se busca consolidar una alianza estratégica que otorgue proyección cultural, institucional y política al Bicentenario de Chiloé. Actividades conjuntas 

El convenio contempla un Programa de Encuentros Artísticos Australes, que reunirá en Punta Arenas expresiones culturales vinculadas a la música, la gastronomía, los oficios y las embarcaciones tradicionales de Chiloé, consolidando un espacio de encuentro ciudadano y de intercambio artístico.

Asimismo, se impulsará la Ruta de la Migración Chilota en Magallanes, un proyecto de investigación, documental y exposición itinerante que relevará el aporte histórico y cultural de los chilotes en la región, complementado con señalética patrimonial y circuitos turísticos.

 En el ámbito educativo, se implementará el Programa Escolar Austral Bicentenario, orientado a charlas, material pedagógico e intercambios estudiantiles entre Chiloé y Magallanes, con el propósito de fortalecer la identidad compartida y la pertenencia a una historia común.

Chiloé y Magallanes sellan alianza cultural con miras al Bicentenario 2026 En Punta Arenas se firmó este martes un convenio de colaboración entre la Corporación Cultural de Desarrollo e Innovación Chiloé y la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, con el propósito de estrechar los lazos históricos, culturales y patrimoniales que unen a ambos territorios australes.

La iniciativa se enmarca en la conmemoración del Bicentenario de la Incorporación de Chiloé a Chile, que se celebrará el próximo 19 de enero de 2026, efeméride que recuerda un hito histórico del archipiélago y que, al mismo tiempo, rescata la profunda huella que dejó la migración chilota en Magallanes, determinante en la configuración de la identidad social, cultural y económica de Punta Arenas y de toda la región.

 Reunión con el Gobierno Regional En esta misma jornada se desarrolló además una reunión de trabajo con el Gobernador Regional de Magallanes, instancia en la que se acordó avanzar en una agenda conjunta que permita articular la participación del Gobierno Regional en la planificación y ejecución de las actividades conmemorativas.

De esta manera, se busca consolidar una alianza estratégica que otorgue proyección cultural, institucional y política al Bicentenario de Chiloé.

Actividades conjuntas

El convenio contempla un Programa de Encuentros Artísticos Australes, que reunirá en Punta Arenas expresiones culturales vinculadas a la música, la gastronomía, los oficios y las embarcaciones tradicionales de Chiloé, consolidando un espacio de encuentro ciudadano y de intercambio artístico.

Asimismo, se impulsará la Ruta de la Migración Chilota en Magallanes, un proyecto de investigación, documental y exposición itinerante que relevará el aporte histórico y cultural de los chilotes en la región, complementado con señalética patrimonial y circuitos turísticos.

En el ámbito educativo, se implementará el Programa Escolar Austral Bicentenario, orientado a charlas, material pedagógico e intercambios estudiantiles entre Chiloé y Magallanes, con el propósito de fortalecer la identidad compartida y la pertenencia a una historia común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Loncoche repletó su fiesta de la chilenidad y ahora va por más.

La comuna de Loncoche celebró con un éxito rotundo su Fiesta de la Chilenidad 2025, que durante tres jornadas reunió a miles de personas, co...