El actor protagonista de la
aclamada obra “Aquí me bajo yo” regresa con una nueva temporada de esta pieza,
que se ha convertido en la más vista del año. Este éxito representa un momento
clave en su carrera y ha unido al público en una verdadera celebración de su
vida y legado sobre el escenario.
Además, el público tiene la
oportunidad de compartir con esta eminencia del teatro, sacarse fotos,
agradecerle en persona y ser parte activa de este emotivo homenaje en cada
función.
Bajo la dirección y
dramaturgia de Elena Muñoz, y con un elenco destacado, la obra llega al Centro
Cultural San Ginés ( Mallinkrodt 76, Providencia) para ofrecer una historia que
toca fibras universales y emociona a todos los espectadores.
Esta temporada especial rinde
homenaje a Vadell, una de las figuras más importantes del teatro chileno, quien
recientemente fue reconocido con el prestigioso Premio Nacional de las Artes.
Una historia
íntima y necesaria
Con un tono que combina humor,
nostalgia y ternura, la obra narra la historia de un abuelo que estuvo a punto
de morir, su hijo que llega desde Alemania para visitarlo y su nieta, encargada
de cuidarlo.
Los tres personajes se reúnen
en la antigua casa familiar para compartir recuerdos que, en su momento, los
unieron y también provocaron su separación.
La sencillez con la que está escrita y representada la historia permite que el público se identifique profundamente, reflejándose en temas universales que, a la vez, son familiares y cotidianos.
La obra logra transmitir emociones sinceras y evocadoras, invitando
a la reflexión sobre los lazos familiares y el paso del tiempo.
Tras el éxito de “Viejos de
Mierda” y “No me dejes hablando solo”, el connotado actor Jaime Vadell,
consagrado como una de las figuras más trascendentes y vigentes del teatro
chileno, protagoniza la nueva temporada de la aclamada obra “Aquí me bajo yo”, la
más vista del año.
Comparte escenario con Rodrigo
Bastidas y Milena Bastidas, quienes, además de su talento actoral, tienen un
vínculo familiar real, lo que aporta una autenticidad y cercanía que resuena
profundamente con muchas familias chilenas
Un montaje íntimo
y universal
La dramaturgia y dirección
están a cargo de Elena Muñoz, actriz y cofundadora de Teatro Aparte. La obra
combina sencillez y profundidad, un rasgo distintivo de la compañía a la que
Muñoz y Bastidas han pertenecido por más de 30 años.
El equipo artístico incluye a
Patricio Pérez en diseño escenográfico e iluminación, y a Angela Acuña en la
música original, consolidando una puesta en escena de alta calidad.
Todos estos elementos —un elenco destacado, una temática conmovedora, una trayectoria de éxitos y un equipo artístico sólido— proyectan “Aquí me bajo yo” como una experiencia imperdible, tanto para quienes siguen la carrera de Vadell como para las familias que buscan encontrarse en las emociones y dilemas que plantea el teatro.
Fechas: 3, 4 10, 11,17, 18 | octubre; viernes 21:00 hrs; sábado 20:00 hrs.
Reseña resumida
Un abuelo (Jaime Vadell), un
hijo (Rodrigo Bastidas) y una nieta (Milena Bastidas) se reencuentran tras años
de distancia. Amanda, cuidadora del abuelo, avisa a su tío que su padre está en
estado crítico, forzando su regreso a Chile.
Con diálogos ágiles y situaciones que van del drama a la risa, la obra plantea el derecho de los adultos mayores a decidir sobre sus renuncias y el respeto que tanto hijos como nietos deben tener frente a sus decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario