El proyecto es financiado por el Fondo
Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025 del
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Inmersión
en el patrimonio nortino
A través de una serie de recursos
narrativos tales como el sonido, la iluminación, pequeñas y complejas
escenografías, entramados de alambre y profundas historias protagonizadas por
marionetas, el teatro lambe lambe desarrolla un completo universo al interior
de una caja. Un espectáculo portátil, íntimo, donde cada función se convierte
en un acto de encuentro, asombro y reencantamiento con lo pequeño.
Un derrotero nortino con marionetas llevará
este encanto artístico y patrimonial hasta las regiones de Ñuble y Los Lagos,
realizando cuatro intervenciones escénicas compuestas por seis micro
espectáculos.
La gira propone un puente y diálogo entre
el patrimonio cultural inmaterial del norte chileno con el centro y sur del
país, presentando obras que abordan focos tales como: la cultura Chinchorro, el
altiplano, la espiritualidad andina, problemáticas medioambientales en el
territorio, entre otros temas.
Este encuentro, es gestado por la Red
Lambe Norte Chile, organización con sede en Arica que, en la actualidad, se
compone de 13 artistas de teatro animación lambe lambe provenientes de Arica,
Coquimbo, Iquique, La Serena, Ovalle, Salamanca y Vicuña.
En esta oportunidad, ocho serán las y los
integrantes que, de forma colectiva, harán posible esta gira que nace desde el
territorio ariqueño mediante el financiamiento del Fondo Nacional de Fomento y
Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2025 del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Desde la Red Lambe Norte Chile, Andrés
Ubilla, Productor General del proyecto y lambista de la obra Chinchorro,
señaló lo relevante que significa llevar los trabajos de la red hasta otras
regiones, expresando:
“Es un importante hito para nosotros, ya
que nos va a permitir expandir y compartir, de un extremo de Chile al otro,
historias de nuestro patrimonio cultural.
Esta propuesta curatorial concibe la
itinerancia como un acto de trazar puentes sensibles entre geografías
distantes, donde el teatro lambe lambe —íntimo, portátil y profundamente
humano— se convierte en una herramienta de encuentro, memoria y afecto.
Desde el norte del país, con su aridez, su
luz y sus relatos de resistencia, hacia los paisajes húmedos y verdes del sur,
la marioneta se transforma en portadora de historias mínimas que dialogan con
las particularidades de cada territorio”.
Las obras que se presentarán en la gira
son: Chinchorro (Andrés Ubilla, 5 min.), que aborda el legado
milenario de una cultura ancestral del litoral nortino; La Nube Emocional
(Vania Erazo, 5 min.), una reflexión sobre las emociones colectivas ante el
deterioro ambiental en valles intervenidos; El Mensaje de Wiracocha (Rodrigo
Durán, 5 min.), que rescata la cosmovisión altiplánica y el vínculo espiritual
con la tierra; El Perro de Todos (Graciela Pizarro, 3 min. 26 seg.),
una historia íntima sobre el deseo de libertad desde la mirada de un perro
callejero; Arles, el sueño de Van Gogh (Gloria Carmona, 4 min.), una
pieza onírica sobre el mundo interior del artista; y Los Gentiles (Yllay
Terry, 4 min. 20 seg.), inspirada en mitologías andinas sobre seres que no
pueden mirar al sol.
Las presentaciones se realizarán de la
siguiente manera: en la comuna de Chillán, el día 13 de septiembre,
de 14:00 a 17:00 horas, en el Centro Cultural Hojalata, ubicado en calle 18 de
Septiembre n°175; y el 14 de septiembre en dependencias del Centro
Cultural Municipal de Chillán, específicamente en su Sala de Exposiciones (2º
piso), ubicado en calle Herminda Martín n°579, de 15:00 a 17:00
horas.
Esta gira es posible gracias a la
colaboración del Centro Cultural Hojalata de Chillán, la Corporación Cultural
Municipal de Chillán, el Centro Cultural Municipal de Chillán, CapaNegra
Chiloé, el FITICH, Festival Internacional de Teatro Itinerante por Chiloé
Profundo, y el Colegio Amador Cárdenas Paredes de Quinchao.
Para más información se sugiere visitar la cuenta de instagram @redlambenorte
No hay comentarios:
Publicar un comentario