Para esto invita a la ciudadanía a
postular al artista que creen merecedor de este galardón hasta el 28 de octubre
en www.plagio.cl
En esta nueva edición la selección del
artista estará a cargo de un jurado integrado por reconocidas figuras del
ámbito artístico y cultural de Chile: Catalina Valdés, Roberto Careaga, Gonzalo
Pedraza, Alejandra Costamagna y Carmen García Palma.
Con un firme compromiso por generar una
transformación creativa en la sociedad y visibilizar el talento artístico
local, la Fundación Plagio anuncia el Premio Plagio a la Creatividad Artística
2025, abriendo oficialmente el período de postulaciones para que la ciudadanía
proponga a sus candidatos hasta el 28 de octubre.
“Traspasando los límites de la
creatividad” es el slogan de la nueva edición de este premio que busca poner en
valor a creadoras y creadores nacionales con una larga y fructífera trayectoria
en literatura y artes visuales, y que hayan desarrollado una obra
transformadora manteniéndose al margen de los circuitos tradicionales de
consagración y no han recibido aún el merecido reconocimiento público por su
contribución.
“Estamos felices de presentar por tercer año
consecutivo este espacio que pone en valor y difunde el trabajo de aquellos
creadores que han dedicado gran parte de su vida a desarrollar obras que
transforman y enriquecen nuestro imaginario cultural.
Valorar su legado creativo no solo nos
permite rendir homenaje a trayectorias artísticas fundamentales, sino que
también inspira a quienes inician su camino a descubrir y desarrollar su propio
potencial”, destaca Soledad Camponovo, coordinadora general de Fundación
Plagio.
El Premio Plagio a la Creatividad
Artística 2025 destacará a un creador o creadora vinculados a la literatura y
las artes visuales, pues son disciplinas con las que por 25 años Fundación
Plagio se ha involucrado en su misión por expandir los alcances de la
creatividad a todas las personas a través de distintos proyectos.
Además del reconocimiento público, el
ganador o ganadora recibirá un premio monetario de $3.000.000 otorgado por
Fundación Plagio.
¿Cómo postular a tu creador o
creadora favorita?
Desde su nacimiento, hace más de dos
décadas, Fundación Plagio ha promovido la transformación creativa y el acceso
equitativo al desarrollo cultural.
Es por esta razón que el proceso de
selección del Premio Plagio a la Creatividad Artística comienza con
una convocatoria abierta, donde todas las personas pueden proponer hasta
el martes 28 de octubre a sus candidatos mediante un formulario online, que se
encuentra disponible en el sitio web y redes sociales de la fundación. Allí
deberán argumentar la postulación del candidato explicando brevemente por qué
creen que merece recibir este reconocimiento.
Posteriormente, el jurado elegirá al
ganador o ganadora a partir de las postulaciones ciudadanas enviadas.
Destacado jurado 2025
Este año, un jurado especialista integrado
por Catalina Valdés, Roberto Careaga, Gonzalo Pedraza, Alejandra Costamagna y
Carmen García Palma, definirá el nombre del creador o creadora que recibirá el
Premio Plagio a la Creatividad Artística en esta tercera edición.
Integrado por figuras destacadas del
ámbito cultural, incluye a la doctora en historia del arte, curadora e
investigadora Catalina Valdés, especializada en la cultura visual y
material de Chile y Latinoamérica.
Otro integrante es Roberto Careaga,
periodista cultural y autor del libro La poesía terminó conmigo. Vida de
Rodrigo Lira. El jurado también cuenta con Gonzalo Pedraza, licenciado en
Teoría e Historia del Arte, cuya obra explora el coleccionismo y la cultura
material.
A ellos se les une la escritora y
periodista Alejandra Costamagna, autora de novelas como El sistema del
tacto y ganadora de premios como el Altazor.
Completa este jurado Carmen García
Palma, escritora, socióloga y fundadora de Fundación Plagio, autora de obras
como Las Oscurecidas y Máquina para hablar con los muertos.
Todas las personas pueden postular a su
creadora o creador favorito en el formulario publicado en www.plagio.cl y solo deben cumplir con los requisitos
detallados en las bases del premio (también disponibles en www.plagio.cl).
Conoce más detalles del Premio Plagio a la Creatividad Artística en la página de la Fundación www.plagio.cl.
No hay comentarios:
Publicar un comentario