martes, 2 de septiembre de 2025

Lucía Dammert presenta "Anatomía del poder ilegal": ¿Por qué leer este libro?

Lucía Dammert analiza el entramado de violencia, crimen organizado y corrupción en América Latina

Anatomía del poder ilegal es una lectura que logra conectar el fenómeno de la violencia, el crimen organizado, la debilidad institucional y la corrupción con la vida política y social de los países de la región. Lucía Dammert muestra que no estamos frente a delitos aislados, sino ante un poder estructurado que se expande, controla territorios y establece reglas paralelas a las del Estado.

 Lucía Dammert es una referente internacional en temas de seguridad y crimen organizado, con una trayectoria que respalda la solidez del análisis y otorga al libro un sello de autoridad y credibilidad ante la opinión pública y los medios.

La publicación revela cómo las redes criminales se entrelazan con autoridades, empresarios y políticos. El libro se encarga de desnudar las complicidades invisibles que permiten al poder ilegal crecer sin freno y, en consecuencia, explica por qué las democracias latinoamericanas están cada vez más debilitadas.

No se limita al narcotráfico. Anatomía del poder ilegal recorre el mundo de la minería ilegal, la tala de bosques, el tráfico de personas, el contrabando y las extorsiones. Muestra que estos mercados ilícitos son cada vez más sofisticados, diversificados y globalizados y que sus ganancias no solo alimentan la violencia, sino también campañas políticas, empresas fachada y redes de corrupción.

Dammert expone ejemplos de barrios controlados por milicias en Brasil, comunidades extorsionadas en El Salvador y corredores estratégicos del narcotráfico en Centroamérica. Esa narrativa permite entender cómo el poder ilegal regula la vida diaria de millones de personas.

El libro resuena de manera especial en un contexto en que la violencia se ha instalado en Chile como tema prioritario. Lejos de ser una excepción, el país comienza a experimentar fenómenos ya conocidos en México, Colombia o Ecuador. La lectura ayuda a anticipar riesgos y a reconocer patrones comunes.

Frente al discurso político que promueve la “mano dura” como solución inmediata, Dammert demuestra que esas estrategias no solo fracasan, sino que muchas veces agravan la crisis. Militarizar barrios o aumentar penas sin atacar la raíz del problema resulta, según su investigación, un camino sin salida.

Más que un diagnóstico, Anatomía del poder ilegal propone alternativas. Desde fortalecer instituciones hasta invertir en educación y comunidades vulnerables, las páginas finales abren un espacio de esperanza y muestran que todavía es posible resistir al avance del poder ilegal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Marvel Animation revela el tráiler poster e imágenes de la nueva serie de Marvel Zombies.

  Elizabeth Olsen, Paul Rudd, Florence Pugh, David Harbour, Tessa Thompson, Simu Liu, Awkwafina, Hailee Steinfeld, Wyatt Russell, Randall Pa...