El sábado 13, en el mismo lugar, a las
20:15 horas, tendrá una segunda función abierta a públicos, así como también el
domingo 14, en el Centro de Artes Escénicas de Pozo Almonte (Estación 211), a
las 18 horas.
Coriolis nació en el año 2014, con el
objetivo de crear, investigar y producir espectáculos de teatro de títeres y
objetos, los cuales se han presentado en más de 20 países y cuatro continentes.
El director e intérprete de la obra
Gerardo Martínez, contó, a horas de su presentación en el Norte Grande de
Chile, que “hay como mucha incertidumbre y realmente las veces que hemos ido a
Chile hemos sido muy bien recibidos y la verdad que siempre el público es muy
agradecido y por suerte han funcionado y han gustado nuestros espectáculos.
Entonces vamos con mucha expectativa,
vamos con muchas ganas y por supuesto, con un poco de nervios”.
A través de marionetas y sin texto, la
compañía cuenta esta historia para mayores de cinco años, sobre tres
octogenarios que luchan contra la muerte, la cual es parte de la programación
de Fintdaz 2025.
Es
un desafío y una responsabilidad también, por lo cual nos pone súper contentos
el haber sido seleccionados y vamos a intentar hacer lo mejor posible”.
Dicha obra no sólo será presenciada por la
comunidad iquiqueña, sino que también por los habitantes de Pozo Almonte y su
alcalde, Richard Godoy, expresó que “es un orgullo recibir nuevamente el
Festival Internacional de Teatro y Danza FINTDAZ, en nuestra comuna.
Este evento no solo nos entrega
espectáculos de gran nivel artístico, sino que además cumple un rol fundamental
en la democratización de la cultura, acercando el cine, la danza y el teatro a
cada rincón de nuestro territorio. Queremos que nuestros vecinos y vecinas,
desde los más pequeños hasta los adultos mayores, tengan la posibilidad de
acceder gratuitamente a estas instancias que enriquecen nuestra identidad y
fortalecen la vida comunitaria.
La cultura es un derecho y, por lo mismo,
como municipio continuaremos apoyando iniciativas de esta magnitud, que no solo
entretienen, sino que también educan, inspiran y generan integración social”.
El edil agradeció a la organización del
festival por “considerar a Pozo Almonte como parte de este circuito cultural, y
reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo una comuna que valore y
potencie el arte en todas sus expresiones”, concluyó.
La programación es totalmente gratuita y
las entradas están disponibles en fintdaz.cl,
así como también en las redes sociales Facebook e Instagram, como @fintdazchile.
Los tickets se adquieren en el sitio web, a partir de dos días antes de la
función, hasta agotar el cupo disponible.
La décima octava edición del Festival Internacional de Teatro y Danza es presentado por Compañía de Teatro Antifaz y Cerro Colorado | BHP, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Línea Festivales y Encuentros de Trayectoria, Convocatoria 2025; Ley de Donaciones Culturales y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025 y la colaboración de los municipios de Iquique y Pozo Almonte.
Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario