La obra iquiqueña creada por La Pacha
Teatro, que resignifica las culturas y tradiciones del pueblo aymara, desde una
perspectiva femenina, llegará hasta la ciudad de Puerto Montt en la región de
Los Lagos y se presentará con doble función el jueves 11 de septiembre, a las
12 horas, para establecimientos educacionales y a las 19 horas, para públicos
en general, en la Casa del Arte Diego Rivera, ubicada en Quillota 116.
El recorrido que se hace posible gracias
al Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria
2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, continuará
hasta Santiago de Chile, presentándose el sábado 13 de septiembre, en el Centro
Cultural Espacio Matta de La Granja (Av. Santa Rosa 9014), a las 19 horas.
Además, junto al Programa para el
Emprendimiento de Mujeres Indígenas Originarias y Onu Mujeres Chile, tendrá una
cuarta función el domingo 14, a las 11 horas, en el Centro Ceremonial de
Peñalolén (Av. José Arrieta 7659A).
Para Mario Barrientos, director interino de
la Corporación Cultural Puerto Montt, “es un honor recibir en el Teatro Diego
Rivera la obra ‘Cosmoandina’ de la compañía La Pacha Teatro.
Este no es solo un espectáculo de
narración, sino una profunda inmersión en la cosmovisión andina a través de la
historia de Sisa Trinidad Mollo Mamani, una mujer aymara. La obra nos invita a
reflexionar sobre la memoria, la identidad y la sabiduría de nuestros pueblos
originarios, elementos esenciales de nuestro patrimonio cultural.
En un mes tan significativo como
septiembre, abrir nuestro espacio a una propuesta que rescata la oralidad y
visibiliza la riqueza de las culturas ancestrales, se alinea plenamente con
nuestra misión de promover el arte y la reflexión social”.
Por su parte, la seremi de las Culturas,
las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, Sandra Mercado Martínez, comentó que “’Cosmoandina’
es una obra que ha logrado trascender a la región, porque permite que otras
personas conozcan más sobre las mujeres que han dado vida a nuestro altiplano y
porque lo hace con un lenguaje muy sencillo y cercano que nos hace entender
parte de la cosmovisión de nuestros pueblos.
Es muy positivo para Tarapacá, que
ciudades de otras regiones, como Santiago o Puerto Montt, donde se presentará
en esta oportunidad, puedan conocernos de esta forma”.
Más adelante, la gira por Chile continuará en la ciudad de Punta Arenas, para finalizar en Iquique. Toda la información acerca de la obra se encuentra disponible en las redes sociales Instagram y TikTok como @cosmoandina.narración.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario