jueves, 2 de octubre de 2025

Nueva exposición de Coco González Lohse en la Corporación Cultural de Las Condes

 La muestra reúne obras recientes y de archivo en un recorrido que combina humor, fantasía, memoria y comentarios de lo cotidiano, marcando el regreso del artista al espacio donde inició su trayectoria en 1989.

El sábado 4 de octubre, a las 12:00 horas, se inaugura en la Corporación Cultural de Las Condes (Nuestra Señora del Rosario 30) la exposición Desperté lleno de presagios, del artista Coco González Lohse, reconocido por su mirada crítica, irónica y profundamente conectada con la vida cotidiana y con la historia del arte.

 La muestra permanecerá abierta hasta fines de noviembre de 2025, con entrada liberada.

La exposición propone un recorrido en cinco etapas a modo de un viaje iniciático que cruza pintura, grafica, objetos, videos y archivos personales que el artista ha reunido desde la infancia.

González Lohse despliega un lenguaje visual lúcido y a la vez lúdico, donde el humor, la cultura popular y los comentarios sobre lo cotidiano conviven con la memoria personal, la crítica a las imágenes y la relación que establecemos con los objetos en un mundo acelerado.

El montaje reúne tanto obras inéditas como piezas históricas de su trayectoria, entre ellas Superficies de placer, pintura presentada por primera vez en 1989 y un video de Harold Céspedes que cierra el recorrido con un rito de abuelas en Bolivia, pensado como inicio y conclusión del viaje.

2022 DESPERTÉ LLENO DE PRESAGIOS 
“No quiero hacer una exposición de panfleto. Es una muestra de archivos, de imágenes y objetos que cargan energía y producen tensiones. Intento llevar al público a cuestionar cómo estas imágenes interactúan con nosotros.

Más allá de lo crítico y contingente, busco que sea lúcida, viva y juguetona”, explica el artista.

Para Ramón Castillo, curador de la muestra “Coco González es un artista neopop y neo conceptual que, desde la pintura y la gráfica, crea retratos y autorretratos de la vida cotidiana, social y cultural.

En sus obras las imágenes se superponen, emergen o se desvanecen, convirtiendo telas, papeles y muros en palimpsestos contemporáneos donde memoria, crítica y humor se cruzan como presagios materiales”.

Sobre Desperté lleno de presagios, Castillo agrega que la muestra se organiza en cinco puntos de fuga que recorren pinturas, gráficas, objetos y videos.

 Es, a la vez, una retrospectiva y una introspectiva: un viaje por las visualidades de los años 80 y 90, el cruce con estéticas oficiales y disidentes de los 2000, y el reencuentro del artista con su propio oficio. Presentarla en la Corporación Cultural de Las Condes significa regresar al origen, un gesto de desnudez y resistencia que revisita la memoria personal y colectiva con lucidez y juego”.”.

El título Desperté lleno de presagios alude a un estado intermedio entre el sueño y la vigilia, un umbral donde la intuición y el augurio anuncian lo que está por venir. Para González Lohse, es una metáfora de la preparación frente a lo inesperado, con resonancias de la cosmovisión mapuche y sus peumas (sueños).

Un regreso con memoria

Presentar esta exposición en la Corporación Cultural de Las Condes tiene para el artista un profundo sentido de retorno. Allí realizó en 1989 su primera exposición tras salir de la escuela, y posteriormente participó en proyectos curatoriales y colectivos que marcaron su desarrollo profesional.

Coco González (c) Andrés Figueroa
Según destaca, volver a este espacio es “como regresar a la familia”, un lugar que siempre lo acogió con generosidad y confianza, y que hoy le permite compartir su trabajo con un público diverso.

Con Desperté llena de presagios, la Corporación Cultural de Las Condes reafirma su compromiso de acercar a la comunidad a los creadores contemporáneos de distintas generaciones y ofrecer un espacio de encuentro con propuestas críticas, significativas y accesibles.

Coordenadas:  Corporación Cultural de Las Condes – Apoquindo 6570, Las Condes. La inauguración será el sábado 4 de octubre, 12:00 h. Exposición abierta hasta fines de noviembre de 2025. Entrada liberada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Boletín cultural de la Embajada argentina de octubre

Fede Cyrulnik se presenta en Nescafé de Las Artes. ¿Cuándo?: El miércoles 8 de octubre. ¿Dónde?: Teatro Nescafé de las Artes, Manuel Montt...