jueves, 2 de octubre de 2025

MASTODONTE SHOW, Utelinsis Micro Circus se presenta en Casa OANI

El sábado 4 de octubre a las 18:00 horas se presenta “MASTODONTE SHOW, Utelinsis Micro Circus”, una obra de Familia Carromatto en Casa OANI. Un viaje poético y delirante al recuerdo del circo más increíble de la historia, recreado en miniatura con objetos cotidianos que se transforman en personajes inolvidables.

La función es con entrada liberada, aporte voluntario a la gorra. Los cupos son limitados, por lo que hay que inscribirse con anticipación a través del formulario disponible en el Instagram @casaoani

La dirección de Casa OANI es Lo Venegas 489, se puede subir en la micro E 519 que se estaciona en Yerbas Buenas y en el Colectivo 38 (de abajo) en la Plazuela Ecuador. El Plan de Fortalecimiento de Casa OANI es financiado por la Convocatoria 2025 de Apoyo a Puntos de Cultura Comunitaria del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. 

Sobre la obra

Mastodonte Show nace en 2019. El proceso de creación duró tres meses, incluyendo juegos escénicos, confección de vestuarios, creación de guión a través de la improvisación y creación de personajes en la última etapa de puesta en escena.

El equipo artístico que permite la existencia de la obra contempla a Familia Carromatto como creadora; Javiera Acuña Rosati y Camillo Giraud como intérpretes, objetos y vestuario; Ingrid Flores Moncada como ojo externo; Camillo Giraud en la escenografía; Tomás Kaulen Diaz en la iluminación; Felipe Diaz Galarce en lo audiovisual; Elias Dabdud, Josefina Silva y Pablo Pérez Yáñez en fotografía.

Javiera Acuña comparte: “La idea nace desde una fotografía de la obra ‘El Circo de Calder’ que nos inspira, donde el artista estadounidense Alexander Calder juega con un león hecho por él mismo en un circo de alambres y otros materiales.

Quisimos hacer un homenaje a este gran artista y transmitir la importancia del juego como expresión escénica; el juego de las miniaturas hechizas, de los inventos caseros, conectando con la capacidad de crear en la niñez, viajando por el universo de la imaginación. Somos dos adultos que en sus delirios cotidianos simplemente juegan al circo”.

“Las generaciones pasadas recuerdan como ritual jugar a recrear el circo con materiales y objetos de la casa luego de haber asistido a la función de alguna carpa llegada a la ciudad. Este gesto sencillo ha despertado memorias y emociones muy profundas en el público mayor y genera inspiración en los espectadores más pequeños”.

Sobre las técnicas y materialidades, detalla: “El público podrá apreciar Manipulación de Objetos y Muñecos, Teatro de Miniaturas, Comedia Teatro del Absurdo, Suspensión Capilar, Música en vivo y más. Verán aparecer una Cafetera Cíclope con dientes reales; un Elefante Tetera; un León famélico de alambre y lana; un Payaso melancólico de trapos y su clarinete de algún pedazo del Bus; un Domador con Cabeza de Corcho; tres Perros de Ropa; las Bailarinas coquetas enamoradas del Cíclope; Un plato de spaghetti y un buen vaso de Vino de Chamuyont”.

Familia Carromato  

Sobre la compañía, Javiera señala: “Nuestra trayectoria está marcada por una elección de vida, la de ser una Familia, Compañía Nómada, Itinerante desde la Raíz. Por años hemos trasladado nuestros teatros móviles sobre ruedas y vivimos en casas rodantes, lo que es la esencia del circo. 

Familia Carromatto nace desde un sueño, viajar por Chile con un Bus Teatro Rodante, llevar el arte y una infraestructura cultural móvil a lugares donde no existen teatros o espacios idóneos para las artes escénicas”. 

“Carromatto hace referencia a las familias que viajan en el carro del circo, los Carromatos. En Italia el Carromatto es un carro alegórico que viaja con bueyes, lleno de botellas de vino en equilibrio, desde las viñas hasta la plaza central de la Ciudad de Firenze (Florencia, Ciudad natal de Camillo Giraud). Conectamos ambas cosas como símbolos de nuestro viaje, la tradición popular campesina y la del circo antiguo, donde todo venía trasladado en los Carromattos”.  

“Percibimos Casa OANI como un puerto amigo, un puerto en donde se habla el mismo idioma, el de las miniaturas, de los títeres, muñecos y todo tipo de lenguaje que transmite a través de las imágenes, de la materialidad y de la artesanía del teatro de objetos. Será una pasada rápida, pero esperamos que sea muy significativa en cuanto a intercambio de vivencias”. 

“Mastodonte Show fue creado en Quilpué y es un honor e inmensa felicidad volver a estos territorios después de seis años desde que emprendimos el viaje por Chile.  

Aún no sabemos cuánto tiempo estaremos por este lado del mundo, las ganas de viajar y continuar en la vida nómade es mucha, así que les invitamos a festejar esta vuelta a la Quinta Región con una sala llena y corazones abiertos”, cierra Javiera. 

Para más información seguir a @casaoani y a @familia_carromatto en Instagram.

Coordenadas: “MASTODONTE SHOW, Utelinsis Micro Circus” de Familia Carromatto.

Sábado 4 de octubre a las 18:00 horas. Casa OANI. Lo Venegas 489, Cerro Cárcel, Valparaíso. Reservas en el Instagram @casaoani.

Entrada liberada, aporte voluntario previa inscripción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DISNEY+ presenta el gtrailer y póster oficial de Vampirina; una vampirina adolescente

  Disney Branded Television dio a conocer el tráiler y póster oficiales de la nueva serie original Vampirina: Una vampirina adolescente. La ...