lunes, 1 de septiembre de 2025

Inauguran exposición del fotógrafo nacional Tito Vásquez en Biblioteca Nacional

 Un archivo en construcción, la obra de Tito Vásquez busca dar una primera mirada a la amplia obra del destacado fotógrafo nacional, cuyo archivo contiene alrededor de 20 mil negativos, entre los que se incluyen retratos, desnudos, imágenes sobre arquitectura, trabajadores, política, teatro, naturaleza, niños, jóvenes, adultos, luz y sombra.

 Esta muestra es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Biblioteca Nacional (BN) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Secretaría Ejecutiva de Artes de la Visualidad.  

Compuesta por 42 fotografías impresas y enmarcadas, la exhibición -que se presenta en la Galería de Cristal de la Biblioteca Nacional- está dividida en diversos ejes temáticos: retratos, imágenes de la CORFO, Danza y teatro, Foto Cine Club, entre otros. 

Estas obras buscan, en una primera introducción a este gran archivo, representar las miradas, experiencias, técnicas y trabajos de Tito Vásquez. 

La inauguración de la exposición contó con la presencia de la directora de la Biblioteca Nacional, Soledad Abarca; el secretario ejecutivo de Artes de la Visualidad, Alfonso Arenas; parte de la familia del fotógrafo, entre otros invitados especiales.
 
Soledad Abarca, directora de la Biblioteca Nacional destacó: “la fotografía de Tito Vásquez nos brinda una oportunidad única para entender la cultura e historia reciente de nuestro país.
 

Esta exposición, nos permite reconocer la multiplicidad de miradas de este fotógrafo que se enamoró de la naturaleza chilena y dirigió su lente a campesinos, arrieros y animales. Y que, también, practicó la fotografía urbana en ferias libres y calles; así como la mirada industrial en un país que emprendía grandes obras públicas pasando de una sociedad agrícola a una sociedad industrial”. 

“Estamos felices de ser parte de la apertura al público de este valioso archivo de artista que custodia la Biblioteca Nacional y presenciarlo por primera vez en este formato de exhibición. 

En este Mes de la fotografía, relevar la figura de Tito Vásquez es clave, no sólo por lo prolífico de su obra, sino por la mirada especial y profunda con la que retrató diversas áreas de la cultura y lo cotidiano en Chile, en distintas épocas”, recalcó Alfonso Arenas, secretario ejecutivo de Artes de la Visualidad. 

El archivo de Tito Vásquez está compuesto por miles de imágenes que, desde el fallecimiento del fotógrafo, fueron custodiadas por sus hijos, Valeria y Álvaro. 

Luego en 2019, la colección fue adquirida por la Biblioteca Nacional y una selección de ese legado formó parte del libro Tito Vásquez. Obra fotográfica 1940- 1970, editado por el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana. Además, en la Biblioteca Nacional Digital se encuentra publicada una colección de 109 registros que forman parte  de su Archivo Fotográfico. 

Actualmente, la colección de Manuel “Tito” Vásquez se encuentra resguardada en el Archivo Fotográfico y Audiovisual de la BN, donde continúa el trabajo de revisión de negativos, apertura de sobres, digitalización, clasificación y conservación del material.    

Sobre “Tito” Vásquez 

Manuel "Tito" Vásquez Pedemonte (1918 - 2001) fue una de las grandes figuras del Foto Cine Club de Chile, el espacio más antiguo y constante del país dedicado a la fotografía. 

Dueño del estudio fotográfico de Pasaje Matte 34, se desempeñó también como fotógrafo del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, realizó registros publicitarios para las oficinas Cenit y Veritas y fue colaborador de la revista Bravo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guillatún en el cielo y una Cenicienta a la chilena: septiembre en Teatro Viajeinmóvil

  En el mes de Fiestas Patrias, la sala de Independencia pondrá en escena historias que amplían la identidad nacional y la proyectan como un...