jueves, 11 de junio de 2020

Ministerio de las Culturas abre registro ChileArtesanía 2020

Arpilleristas de Lo Hermida. Foto: Javier Godoy

Hasta el lunes 31 de agosto se mantendrá abierta la convocatoria de ChileArtesanía, sistema de información nacional creado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con el fin, de reconocer y valorar la creación nacional, así como a quienes la desarrollan.

“Este registro busca visibilizar y difundir el trabajo artesanal de Chile, su diversidad y riqueza. Además, permite poner en valor la artesanía a través de una certificación que entrega formalidad a este importante oficio artístico y patrimonial.

Para el ministerio, es muy relevante su utilización por parte de artesanos y artesanas, porque es un instrumento que orienta el diseño de políticas públicas en el sector”, destaca la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.  

Podrán postular artesanos y artesanas o asociaciones que se dediquen a oficios como la textilería, alfarería y cerámica, orfebrería y metales, cestería y trabajos en madera, piedra, cuero, cuerno, conchas, huesos, vidrio o papel, así como instrumentos musicales.

Artesanía en Crin, Hilda Díaz. Foto: Macarena Achurra
En el caso de las organizaciones, podrán participar corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria, legalmente constituidas y cuyos fines, contemplen la promoción, formación, salvaguardia o desarrollo de la artesanía nacional.

Además de acreditar la condición, ChileArtesanía permite que tiendas, personas naturales o municipios, entre otros interesados en consultar sobre productos artesanales y sus creadores, puedan acceder a un catálogo de calidad en chileartesania.cultura.gob.cl.

Las postulaciones de artesanos y artesanas a Chile Artesanía, serán evaluadas por un comité regional, integrado por representantes de organizaciones aprobadas en el registro, artesanos con Sello Excelencia y evaluadores Fondart para la artesanía, según corresponda.

Elena Tito. Foto:Javier Godoy
Los artesanos u organizaciones que finalmente sean aprobados en ChileArtesanía obtendrán un certificado de registro que acredita su condición.

Además, podrán participar de una plataforma que facilita el intercambio de información y la asociatividad del sector, y acceder a información relacionada con fuentes de financiamiento, ferias y concursos a nivel nacional e internacional.

Más información sobre los requisitos de postulación y bases de concurso en chileartesania.cultura.gob.cl y dudas, al correo artesania@cultura.gob.cl o directamente en los canales virtuales habilitados por las Secretarías Regionales Ministeriales de Cultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Abren convocatoria 2025 del Concurso de Composición de Obras Musicales Roberto Parra Sandoval

  Ya está disponible la convocatoria para participar en la cuarta edición del Concurso de Composición de Obras Musicales de Tradición Urbana...