
En esta oportunidad, la Subdirección de
Cultura Municipalidad de Santiago, invita a la exhibición de los cortometrajes
animados “Selk’Nam” y “Choyün - Brotes de la Tierra”, el último en su
preestreno, y a una conversación con los realizadores Sebastián Pinto y Rosario
López, junto al director de la Biblioteca Nicomedes Guzmán, Luciano Ojeda.
“Selk’Nam” narra los aspectos más
relevantes de la cosmovisión del pueblo indígena que habitó en Tierra del Fuego
por más de diez mil años y que fueron exterminados en tan solo veinte años por
los colonos.

Tres generaciones de mujeres - abuela, madre y nieta -
defienden su principal riqueza: la vida en armonía con la naturaleza.
Sebastián Pinto es comunicador multimedia
con experiencia en animación digital y efectos especiales. Se ha especializado
en proyectos audiovisuales y teatrales que ponen un énfasis en experimentar con
lenguajes interdisciplinarios como son la animación, el cine y el teatro.

Rosario López es documentalista, dibujante
y realizadora audiovisual con 16 años de experiencia en la realización de
destacados proyectos audiovisuales para televisión, cine y multiplataformas.

Ganadora del Premio “Pobre el que no cambia de mirada” de la Fundación para la
superación de la pobreza en 2010 por la serie documental “El lugar más bonito
del mundo” dirigida por Andrés Wood.
Ficha Técnica Selk´nam
Realizador: Sebastián Pinto, Guion:
Sebastián Pinto y Rodrigo Zamora, Diseño: Sebastián Pinto y Catalina Carrasco, Animación
y postproducción: Sebastián Pinto, Música y diseño sonoro: Jorge Puig, Voz:
Antonia Zegers. Ficha técnica Choyün - Brotes de la Tierra

Colaboración animación: Plaza
de la dignidad y primera línea: Ignacio Urrutia (LIV-84). Diseño Caicai
Trentren: Francisco Bahamondes, Asesor de contenidos: Paolo Perasso
Coordenadas: En vivo por Facebook y Youtube Santiago Cultura y www.santiagocultura.cl Miércoles 24 de junio, 20:30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario