
Se trata de un web que incluye una serie
de guías pedagógicas que vinculan la música de los grupos que forman parte de
CRIN con actividades que permitan aprender contenidos de distintas materias del
currículum tanto de educación inicial como de nivel escolar.
Para los docentes el contenido estará
segmentado en áreas de aprendizaje y niveles, y el material se actualizará de
forma permanente con nuevos contenidos. El acceso a la plataforma es gratuito a
través de www.educrin.cl
Además, los profesores y los papás podrán
navegar por la web donde se encontrarán con una selección de listas de
reproducción especialmente preparada para facilitar la presencia de música
para la infancia en el aula y el contexto educativo.

Este proyecto se enmarca dentro la
nueva Red de Música para la Infancia (REMIFA). Este es un espacio
coordinado por CRIN Chile que busca articular el trabajo de espacios culturales,
creadores y organizaciones culturales para el desarrollo de proyectos
educativos y de mediación de música para la infancia de creadores chilenos.
La presidenta de CRIN Chile y Coordinadora
General de REMIFA, Daniela Guzmán, explica que EduCRIN nace “desde el
reconocimiento de la tremenda labor que realizan las educadoras y educadores, y
los desafíos que se enfrentan en nuestro sistema educativo.

Actualmente, la Red de Música para la
Infancia se encuentra conformada por espacios, centros culturales y entidades
de educación y mediación, de las regiones V, VI y Metropolitana, que trabajan
por acercar contenidos entretenidos y de calidad a los niños, niñas y sus
familias.
EduCRIN cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario