
Las funciones de #malditos16” estarán en
cartelera en el Teatro Sidarte (Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista)
desde el miércoles 8 de mayo, con funciones hasta el día sábado 11, a las 20:00
horas.
El hospital donde fueron internados, es el
escenario del reencuentro cinco años después en una reunión que busca darle
sentido a lo que han vivido.
Original del dramaturgo español Nando
López, “#malditos16” cuenta la historia de Naima, una modelo publicitaria que
desde los tres años, es víctima de abuso sexual reiterado; Dylan un chico
transgénero que necesita la aprobación de sus padres para recibir bloqueadores
y hormonas, en medio de un círculo que lo aísla, discrimina y niega su
identidad; Rober un joven simbólicamente abandonado por sus padres que lo
culpan injustamente tras la muerte de su hermano mayor y Ali, una chica
asediada por el bullying en redes sociales, que comienza a autodestruirse
adoptando una anorexia extrema.

Para el Centro Cultural de España en
Santiago, este montaje tiene especial importancia por tres razones.
La primera, es que a través de la alianza
entre el Centro Dramático Nacional y la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID), el programa DramaTourgias surge como
una plataforma fundamental para difundir las nuevas dramaturgias españolas y
facilitar el encuentro de dramaturgos españoles en gira con creadores y autores
latinoamericanos.
Tal ha sido el caso con la visita de Nando
López en 2018 y el taller realizado en el CCE Santiago.

Y, por último, estas dos colaboraciones dieron,
como resultado, el montaje de Malditos 16, abordando esta temática tan
silenciada sobre la adolescencia, tan atingente, y de manera tan directa.
La obra originalmente fue estrenada en
Madrid el 2017 por el Centro Dramático Nacional CDN, espacio teatral que, desde
su fundación en 1978, tiene como misión difundir y consolidar las distintas
corrientes y tendencias de la dramaturgia contemporánea, con atención especial
a la autoría española actual.
Tras estrenarse “#malditos16” el diario español
El País dijo: "Es una obra que habla sin tapujos del suicidio adolescente.
La representación también aborda los trastornos alimenticios y la identidad de género,
pero la gran pregunta es cómo hablar con los hijos de asuntos que no se ha
enseñado a tratar.

En este sentido, la actriz Nicole Morales,
señala que “en el proceso de investigación descubrimos la ONG Todo Mejora, la
Fundación José Ignacio y la Fundación Para la confianza y conocimos el tremendo
trabajo que realizan a través, por ejemplo, de la atención de urgencias suicida.
En Chile el suicidio es la segunda causa
de muerte en jóvenes de 15 a 19, cada un día y medio se suicida un adolescente”.
En la obra, que es
dirigida por Ana López Montaner, actúan Cristóbal Pizarro, Macarena Barros,
Antonia Mujica, Constanza Montero y Maximiliano Parra.
La asistencia de producción está a cargo
de Bastián Panadés, el diseño teatral es de Álvaro Salinas; la asesoría de
vestuario es de Camila Rebolledo; la música es de responsabilidad de Analí y la
fotografía es responsabilidad de Valeria Videla.
El precio de las entradas va desde los $3.000
en www.ticketplus.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario