
La muestra sigue las huellas de la vida
del Premio Nacional de Literatura a través de un recorrido por sus documentos
públicos, encontrados en archivos de instituciones educacionales y estatales,
que registran los principales hitos y decisiones de su existencia.

Mediante una narrativa interactiva, la
muestra busca generar una reflexión acerca de la construcción de archivo y
memoria, y el uso de soportes análogos y digitales en la actualidad.

Actividades complementarias
Del
presente hacia el futuro: reflexiones sobre obras y archivos en la era digital
Soledad Fariña, Carlos Cociña Y Daniela Schütte
17 Abr. Mi - 19.30 h
Soledad Fariña, Carlos Cociña Y Daniela Schütte
17 Abr. Mi - 19.30 h

Eugenia Prado, Demian Schopf Y Carlos Labbé
16 Mayo. Ju - 19.30 h
Conversatorio que abordará las formas de
escritura que surgen a partir de la experimentación con tecnologías digitales.
Los autores invitados dialogarán sobre hipertextos, escrituras interactivas,
multimediales, y algorítmicas, entre otras. En estas escrituras se ponen en
cuestión elementos esenciales de la literatura tradicional, como la autoría, la
nacionalidad, los géneros literarios y la relación con los lectores.
Las directoras del proyecto, Carolina
Zúñiga y Carolina Gainza, guiarán al público con audífonos dando cuenta del
proceso de investigación y recopilación de material, además del diseño
multimedia del proyecto. El visitante podrá interactuar con la muestra en una
escucha activa. Actividad dirigida a estudiantes desde 7° básico a 4° medio,
adultos mayores y público general.
Jornada
de Digitalización de Archivos
25 Mayo. Sá - 15 a 19 h.
25 Mayo. Sá - 15 a 19 h.

12 Abr al 31 Mayo. Ma a Vi – 9 a 19 h
(excepto 1 y 21 de mayo), Sá – 11 a 19 h. BiblioGAM
Conversatorios gratuitos por orden de llegada
Visitas guiadas y Jornada de digitalización: inscripción previa en bibliogam@gam.cl
Visitas guiadas y Jornada de digitalización: inscripción previa en bibliogam@gam.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario