
El Colectivo Taller Muebles está integrado por los
artistas Yudith García, Virginia Ramírez, Pablo Vallejos Rocco y Jorge Prati,
Licenciados en Artes Plásticas de la Universidad de Chile.
En la exposición el Colectivo, a través de un conjunto
de instalaciones en las cuales combinan fotografías, video, objetos naturales
rurales y domésticos del ámbito cotidiano urbano, plantean en conjunto, cuatro
maneras de hablar del otro y de aproximarse a los distintos estadios de lo
humano, desde lo más íntimo como es el hogar y la pérdida hasta lo cutáneo representado
por el quehacer y la relación con la tierra.

Por su parte, Virginia Ramírez aborda la casa como un
espacio que ha adquirido su propia memoria, a partir de las huellas e indicios
que dan cuenta de la intimidad construida en torno a las relaciones con los
objetos y espacios, que en algún momento fueron habitados.

En otro ámbito, las propuestas de Pablo Vallejos Rocco
y Jorge Prati reflexionan en torno a cómo el trabajo u oficio define la
identidad, a través del quehacer cotidiano en entornos rurales.
Vallejos Rocco, a través de un bote, elabora una
metáfora de la relación de fuerzas en las que se miden el hombre y el entorno
natural en el que desarrolla, temeroso de su fuerza y dominio.

La exposición estará abierta al público desde el el 11
de mayo al 7 de junio y se podrá visitar de martes a sábado de 10:00 a 13:30 horas
y de 14:30 a 17:30horas. Los domingos, lunes y festivos estará cerrado.
El domingo 26 de mayo, en el marco del Día Patrimonio
Cultural de Chile, los artistas del Colectivo realizarán la actividad
“Ejercicio Instalativo”, entre las 11:00 a 13:00 horas, en la que los
participantes podrán recorrer junto a los artistas la muestra y conversar en
conjunto de manera crítica los elementos o situaciones presentes en la muestra,
los cuales forman parte de la vida cotidiana: ¿Pueden estos objetos o momentos
formar parte del patrimonio? ¿Qué es el patrimonio? ¿De qué modo la práctica
artística incide en la preservación del patrimonio?
Finalmente, los participantes y artistas crearán una
instalación efímera en la Plaza del Corregidor, utilizando variados objetos y
procedimientos, como una forma de acercarse de modo creativo hacia los
lenguajes del arte contemporáneo.
Como esta actividad gratuita tiene cupos limitados,
para mayor información e inscripción está el teléfono y el correo (56 2)
26335573 - posadadelcorregidor@munistgo.cl
La entrada es liberada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario