viernes, 24 de mayo de 2019

Canon y Municipalidad de Santiago hacen talleres de fotografía en el Día del Patrimonio


La Municipalidad de Santiago y Canon invitan a toda la comunidad a celebrar el Día del Patrimonio Cultural con tres talleres #concamaraenmano, actividad que desarrollará los días 25 y 26 de mayo entre las 9:30 y 14:45 horas.

A través de tres diferentes rutas, los amantes de la fotografía, podrán descubrir el patrimonio de la ciudad, aprender sobre técnicas para fotos urbanas y recibir consejos por parte de un fotógrafo profesional.

Dentro de las alternativas de recorrido se encuentran: Plaza de Armas y sus alrededores, Barrio Esmeralda/Bellas Artes y Barrio Yungay. Todas estas opciones cuentan segmentos especiales para niños, para que ellos también puedan ser parte de esta celebración cultural.

Otra alternativa para esta fecha es una nueva #CanonChileExperiencia, evento que se realizará en el Museo de Historia Natural, el 26 de mayo, entre las 10 y las 17 horas. En este curso gratuito de 45 minutos, los asistentes aprenderán a sacar las mejores fotografías en un panorama lleno de historia y cultura.

Para que te vayas preparando

Si no eres un fotógrafo con experiencia, o no tienes una cámara propia, puedes asistir de todas maneras, ya que dentro de estas rutas guiadas puedes realizar fotografías con tu teléfono celular y ser parte de #concamaraenmano.

Además, Canon comparte unos simples consejos para que vayas con ideas a captar la mejor fotografía de edificios históricos.

1.- Busca contar una historia. La arquitectura tiene detalles escondidos que pueden hablarte sobre ese lugar.

El diseño de una estructura puede decir mucho sobre su crecimiento, desarrollo o caída, por lo que representa va cambiando con el tiempo. Incluye símbolos en tus fotos o paisajes urbanos, ya que estos pueden enriquecer lo que quieres compartir.

2.- Centro y simetría. Considera dar énfasis a detalles como las líneas de un edificio, así como a los patrones que puedes encontrar en diferentes estilos arquitectónicos.

Puedes encontrar simetría en la mayoría de los edificios históricos, por lo que un acercamiento simple y técnico es colocarse en el centro de la estructura, con mucha precisión y detalle, para alinearse con las mitades simétricas de lo que quieres fotografiar.

3.- Busca la luz. Todo en las fotos se relaciona con la luz. Dentro de lo posible evita fotos a edificios que reciben la luz directa del sol, o que reciben la sombra de otras edificaciones. Busca aquellos elementos que contrasten por sí solos y así tú mismo puedes lograr que ciertos objetos destaquen del fondo.

Vinculado a todas estas actividades se realizará un concurso de fotografía. Para participar, debes asistir a alguna de estos eventos durante el día del patrimonio, donde deberás utilizar el #DiaDelPatrimonioCanon y subir una foto visitando algún sitio patrimonial. Quienes lo hagan estarán participando para ganar una cámara fotográfica Canon. 

Recuerda que, si te gusta la fotografía, y quieres obtener consejos de un profesional, estos talleres gratuitos son para ti.

Puedes encontrar más información sobre inscripciones, horarios y rutas en www.santiagocultura.cl. No olvides llevar cualquier cámara digital, análoga o teléfono celular.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Concierto educacional “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Una jornada inolvidable vivieron más de 300 estudiantes de distintas comunas de La Araucanía que participaron del concierto educacional “Ace...