
La adopción de una prostituta colombiana
inmigrante de nombre Angela Davis completa la familia. Nora, lejos del sentido
común de la heterosexualidad, luchará por educar de forma independiente a sus
dos hijas con el deseo indecente de su moral puta.
Entre sueños y realidades se devela una
tragedia sudaca pobre de una familia condenada por las normas de la
masculinidad dominante y los feminismos abolicionistas del trabajo sexual.
La obra atraviesa las temáticas de la
lucha de clases, la pobreza, la prostitución como ejecución de la violencia de
género, la migración y como los feminismos se hacen cargo de estas
problemáticas.

La prostitución es también un problema
dentro de los feminismos porque estos apelan a la emancipación de los cuerpos femeninos
y hay debates inconclusos sobre qué es el feminismo en el entorno de la
prostitución, es un debate que en Chile no se ha dado y que es necesario reflexionar
con altura de miras”, añade Ernesto Orellana

La dirección de la obra es de Ernesto
Orellana y la asistencia de dirección es de Macarena Guzmán. La dramaturgia es
una creación colectiva y el diseño integral es de Camilo Saavedra. La iluminación
es de responsabilidad de Ignacio Martínez Díaz y el elenco, está formado por Paulina
Valdenegro; Leyla Ponce; Esperanza Vega y Cristofer Caro.
Las funciones serán el viernes 10 y el sábado
11 de mayo a las 20:00 hrs en la Sala Negra Teatro UV (Av. Brasil 1647,
Valparaíso). La adhesión general es de $2.000
No hay comentarios:
Publicar un comentario