
A ellos se suman Claudia Betancourt (de Walka), Paola
Moreno, Egon Muñoz, Tere Marín y Lise Moller, creadores que en octubre del año
pasado expusieron en la Galería Collection, ubicada en el exclusivo barrio de
Le Marais, con el fin de exhibir y vender sus obras en el mercado francés.
Son los artesanos que este año, representaran a Chile,
en nueva versión de Révélations, la bienal de artesanía contemporánea más
importante de Europa.
La primera vez que Chile participó, fue en 2015, en la
exhibición Le Banquet con una pequeña selección de obras Sellos de Excelencia a
la Artesanía Chile, junto con parte de “Microcosmos del Pacífico”, de Juan
Carlos Orellana, maestro artesano contemporáneo de la comunidad Coya.
Dos años después se repetiría la experiencia, pero
ahora como país invitado de honor, con un stand de más de 120 metros cuadrados,
27 creadores y una muestra central de obra en gran formato en Le Blanquet, bajo
la curatoría de la destacada artista visual Nury González.
Este 2019 y bajo la curatoría del prestigioso
diseñador nacional Mauricio Clavero, 29 creadores locales se preparan para
asistir nuevamente al evento internacional, que tendrá lugar del 22 al 26 de
mayo en el Grand Palais de París, Francia.
la ministra de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, Consuelo Valdés, destaca que “esta tercera participación de
nuestros creadores en Révélations, es una nueva oportunidad para proyectar
internacionalmente su labor, desde una mirada que reflexiona sobre los nuevos
lenguajes y la herencia de los oficios.

Por otra parte, Maritza Parada, Directora de Asuntos
Culturales, DIRAC, del Ministerio de Relaciones Exteriores, comenta que “nos
enorgullece estar presentes nuevamente en Révélations para mostrar el trabajo
de nuestros artesanos cuyas obras, incluso las más modernas, son siempre
expresión de nuestras raíces e identidad y hablan del ilimitado talento y
creatividad de nuestros artistas. Hoy también y más que nunca, la bienal nos
invita a reflexionar sobre la importancia de la naturaleza y todo lo que ella
nos regala”,
“Desde ProChile, apoyamos decididamente este tipo de
iniciativas que refuerzan nuestro posicionamiento en el mercado francés como
país exportador de talento y creatividad. Además, se trata de productos que contribuyen
a la construcción de nuestra imagen país, a la diversificación y a la
agregación de valor de nuestra canasta exportadora”, agregó el director
comercial de ProChile, Ignacio Morandé.
En esta versión, 29 creadores nacionales participarán
en la cuarta versión de Révélations, donde la diversidad de expresiones de las
materias y los oficios del arte destacan bajo la curatoría de Mauricio Clavero,
prestigioso diseñador chileno radicado en la capital francesa, quien ha sido
director creativo de importantes marcas de lujo francesas de tradición
artesanal.

Allí estarán Macarena Salinas, Jean Petitpas, Rita
Soto, Alberto Vitelio, Gt2p, José Miguel Marty y Nury González, curadora de la
participación chilena el 2017.
El curador Clavero explica que “la riqueza y la
diversidad de la creación artesanal en Chile han sido históricamente definidas
por lo accidentado y en ocasiones aislado de su territorio, pero principalmente
por la permanencia de la tradición y la materia.
Conectada a sus orígenes e inspirada por estos dos
parámetros, una nueva generación de artesanos chilenos se expresa hoy, creativa
y curiosa, altamente motivada, cuestiona los límites del conocimiento existente
y los supera en una búsqueda prospectiva muy fértil”.
Révélations realizó además una convocatoria internacional
para el stand, importante espacio comercial que genera esta bienal y el stand de
Chile, fue diseñado también por Mauricio Clavero, quien asumió la tarea de
visibilizar a cada creador y su obra.
Más información y detalle de los artistas en: https://www.cultura.gob.cl/revelations/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario