Sello Debate presenta una brillante y
valiente investigación de Michael Pollan, sobre el efecto de las drogas
psicodélicas.
Cuando Michael Pollan se propuso
investigar por qué el LSD y la psilocibina (el componente activo de las setas
alucinógenas), proporcionan un enorme alivio a personas que padecen condiciones
de difícil tratamiento como el trastorno por estrés postraumático, la depresión
o la adicción, no tenía la intención de escribir lo que es sin lugar a dudas su
libro más personal.
Pero, al descubrir cómo estas sustancias
mejoran la vida no solo de pacientes con problemas de salud mental sino,
también, de personas que simplemente se enfrentan a los altibajos de la vida
cotidiana, decidió explorar la cartografía de la mente tanto en primera como en
tercera persona.

En esta ejemplar investigación
periodística, Pollan revisa archivos históricos y documentos científicos para
separar la verdad de los mitos, la propaganda y el pánico moral alrededor de
estas drogas que se ha ido acumulando desde los años sesenta, cuando un puñado
de personajes rebeldes, catalizaron una poderosa corriente hacia lo que
entonces era un prometedor campo de investigación.
Sugerente, polémico y deslumbrante, el libro Cómo cambiar tu mente es una mezcla única de ciencia, memoria, historia y medicina, este libro es el resultado de un viaje a una nueva, emocionante e inesperada frontera de la percepción, de nuestra comprensión de la mente, del yo y de nuestro lugar en el mundo.
Sugerente, polémico y deslumbrante, el libro Cómo cambiar tu mente es una mezcla única de ciencia, memoria, historia y medicina, este libro es el resultado de un viaje a una nueva, emocionante e inesperada frontera de la percepción, de nuestra comprensión de la mente, del yo y de nuestro lugar en el mundo.
El verdadero objeto de este «diario de a
bordo» mental no son solo las drogas psicodélicas, sino el enigma en torno a la
conciencia humana y a cómo deberíamos actuar cuando buscamos encontrar sentido
a nuestras vidas en un mundo que nos regala al mismo tiempo momentos de placer
y de dolor.
Michael Pollan es escritor,
periodista y activista estadounidense. Ocupa la cátedra Knight de Periodismo en
la Universidad de California, Berkeley, donde dirige un programa centrado en el
periodismo científico y medioambiental.
Ha escrito un total de siete libros, dos
de los cuales han sido galardonados con el premio gastronómico James Beard.
Colabora desde hace tiempo conThe New York Times Magazine, Netflix ha creado
una serie documental basada en su libro Cocinar y en el año 2010, la
revista Time lo seleccionó como una de las cien personas más
influyentes del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario