
La
frase del productor Joe Blaney -responsable de grabaciones de The Clash,
Prince, Charly García y el propio álbum Fome- aparece impresa en un nuevo
libro que revisa la obra cumbre de Los Tres en el marco de sus inminentes
presentaciones en vivo del 10 y 11 de mayo en el Teatro Coliseo, la primera
agotada y la segunda con últimas entradas disponibles en www.puntoticket.com
Publicado por Libros del Pez Espiral, con
textos del periodista David Ponce, el libro desentraña el contexto al que Los
Tres se enfrentaron, tras el inmenso suceso de su
disco Unplugged para MTV que dio como resultado un álbum intenso,
ecléctico e inspirado con éxitos que cruzaron fronteras para el grupo liderado
por Álvaro Henríquez, como "Bolsa de mareo" y "Olor a gas".
Fotografías, documentos, letras de
canciones, reproducciones de memorabilia y una reveladora entrevista al
productor Joe Blane, acerca del proceso de grabación de uno de los discos
chilenos más importantes de las últimas décadas, completan la publicación.

David Ponce explica que “todo Chile había
aprendido el año anterior con “Quién es la que viene allí”, a cantar jazz guachaca
como enseñó Roberto Parra y sólo por eso, Los Tres ya habían hecho historia.
Pero, lo que el gerente de marketing promedio de cualquier compañía de discos hubiera encargado a partir de ahí, era explotar la línea y reducir el jazz guachaca a fórmula. En cambio, “Bolsa de mareo” son Los Tres como nunca antes habían sido escuchados"
No hay comentarios:
Publicar un comentario