Tres
películas nacionales, incluyendo una coproducción, formarán parte de la 43ª
edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) a la que se suma
el estreno de “Gloria Bell”, la adaptación de la exitosa cinta chilena
“Gloria”, también dirigida por Sebastián Lelio y producida por Fabula (“Una
Mujer Fantástica”).
Este
certamen se realizará entre el 6 y 16 de septiembre, con tres cintas
-incluyendo una coproducción con Costa Rica-, una robusta delegación de
productores apoyados en terreno por la marca sectorial de ProChile, CinemaChile
y grandes talentos nacionales, como el director Sebastián Lelio y el actor
Alfredo Castro, protagonista de la película argentina Rojo de Benjamín Naishtat,
que competirá en la sección Platform.

Lo
anterior, nos acerca aún más como países colaboradores en materia cultural.
Esperamos que a partir de esta participación se generen instancias de
intercambio y que aumente la creación, producción y distribución de películas
en conjunto”, añadió la ministra Valdés.
A
la sección Discovery de la gran muestra canadiense llegará Tarde para morir
joven, dirigida por la realizadora Dominga Sotomayor, quien recibió el premio a
Mejor Dirección tras el estreno europeo de la cinta en el Festival de Cine de Locarno.
La
película fue producida por Cinestación y competirá con otra cinta nacional como
es Cascos indomables, una coproducción minoritaria realizada junto a Pacífica
Grey (Costa Rica) y dirigida por Neto Villalobos.
La
sección Discovery está dedicada a los directores que hay que ver según Toronto,
y al cine del futuro.
Por
su parte, el cortometraje Altiplano, de Milena Szlam, tendrá su estreno en
Wavelenghts, espacio encargado de levantar nuevas, visionarias y atrevidas
voces en el cine.
La
película de 16 minutos pertenece al género documental-experimental, fue filmado
en la Cordillera de los Andes en Chile y Argentina y se desarrolla en un
universo geológico de salares ancestrales, desiertos volcánicos y lagos de
colores.
A
los títulos anteriores se sumará un nuevo estreno del ganador del Oscar,
Sebastián Lelio con Gloria Bell, el esperado remake de su propia película Gloria
(2013), que en 2013 se quedó con el Oso de Plata a Mejor Actriz para Paulina
García en el Festival de Berlín.
La
cinta, producida por la compañía chilena Fabula (Una Mujer Fantástica), es
protagonizada por Julianne Moore y cuenta la historia de una divorciada de
espíritu libre que pasa sus días en un trabajo de oficina y sus noches en las
pistas de baile de los clubs de Los Ángeles. La premier se realizará en la
sección Special Presentations que reúne estrenos de primer nivel y a los
principales cineastas del mundo.
Por
otro lado, al espacio de industria del Festival de Cine de Toronto acudirán
cuatro productores chilenos apoyados por el Ministerio de las Culturas, las
Artes y el Patrimonio, a través del Programa de Apoyo para la Participación en
Mercados Internacionales 2018 del Consejo del Arte y la Industria
Audiovisual (CAIA).
Se
trata de Florencia Dupont (Santiago Independiente), Cristóbal Echevensko (Atómica),
Pablo Calisto (Equeco) y Giancarlo Nasi (Quijote), quienes asistirán en busca
de coproductores, distribuidores y agentes de venta para sus principales
proyectos de ficción y documental.
A
ellos, se sumarán los productores Juan de Dios Larraín de Fabula, Ana Belén
Asfura de Suimanga Films, Carlos Embry de El acierto producciones y Horacio
Valdeavellano de Imaginario TV.
TIFF
está hoy entre los cinco festivales de cine de mayor prestigio e importancia
internacional y en Norteamérica es sin duda el de mayor relevancia para el
desarrollo de la industria independiente, así como asociada a los grandes
estudios.
Aprovechando este escenario, la marca sectorial
de ProChile, CinemaChile, realizará un encuentro enfocado en conocer
productores y compradores canadienses, para promover el existente acuerdo
bilateral de coproducción entre Chile y Canadá.
El
Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) es para Latinoamérica una de
las puertas de entrada más accesibles hacia la industria cinematográfica norteamericana.
Eso, sin contar que su selección marca la cartelera del cine en septiembre
junto al Festival de Venecia, representando una de las grandes vitrinas de la
producción mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario