Con 12 funciones en 4 Festivales
Internacionales, la obra chilena que aborda el género epistolar “Correo”,
realiza su primera gira internacional por Europa presentándose en Danseu Festival, Fira Tàrrega, y TNT Festival
en España, y FITEI en Portugal, que serán las instancias donde se presentará
este espectáculo que involucra a los espectadores activamente en la acción de
escribir y leer cartas.

En el año 2017 gracias a FONDART de
circulación Nacional llevo a cabo una exitosa gira por la V y VI Región.
En enero de este año y gracias a la
gestión de la Fundación Santiago Off, apoyado por ProChile y Marca Chile, se llevó
a cabo el nexo con gran parte de los Festivales involucrados en esta gira
internacional, durante el encuentro de Programadores del Festival Internacional
Santiago Off 2018 y finalmente la gira se consolida y se lleva a cabo gracias a
un FONDART de Circulación Internacional 2018.
La obra presenta a un grupo de cuatro
estudiosos de las cartas quienes bajo el nombre de “Archivo Mundial de Misivas
Chile” AMMCH, exponen cartas escritas por personajes relevantes para la
historia universal, trasladando en el tiempo a la audiencia con un mensaje
claro que es que las cartas, tienen el poder de modificar el curso de la
historia.
El
montaje dirigido por Paula Aros invita a los espectadores, a participar de
diversos ejercicios de escritura durante la obra las cuales buscan fortalecer
el hábito de escritura y lectura análoga.
Una de las acciones que más ha llamado la
atención del público es la “Carta al Futuro; carta a mí mismo en 1 año más”.
Mediante esta acción se resalta la capacidad
del espectáculo de transitar desde la experiencia privada de las cartas a la
experiencia de interacción entre espectador y obra, lo que permite que se
adentren en el Género Epistolar desde su propia historia. Más de 4000 cartas al
futuro se han escrito, a la fecha, gracias a Proyecto Correo.
Una
característica importante de Proyecto Correo es que tiene la capacidad de
adaptar parte de su contenido con respecto al contexto en el que está inmerso,
ya que dependiendo del lugar geográfico y la historia local donde se presenta,
algunas de las cartas leídas durante el espectáculo son modificadas.
Las temáticas de las cartas seleccionadas
según cada país permiten sensibilizar al público desde la identificación con su
territorio. Este será el caso de España y Portugal donde se leerá una carta
dirigida al General Franco, y otra escrita por José Saramago.
Las
cartas como objetos no tienen sentido si no son abiertas, si no encuentran
destino y ése es precisamente uno de los objetivos de Proyecto Correo, abrir
cartas frente al público, mostrar la historia a través de ellas, abrir el
espacio íntimo que los espectadores sostienen en su comunicación personal.
La obra busca reactivar lugares e
historias que tal vez han dejado de visitar, y que reaparecen ante sus ojos
solamente gracias a la lectura de una carta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario