Entre el 25 a 28 de octubre de 2018 se realizará el 6°
encuentro de Cómic e Ilustración en La Reina en el Centro Cultural Casona
Nemesio Antúnez (Avenida Alcalde Fernando Castillo Velasco 8580)
Por ello, la mujer se toma la clásica fiesta que
agrupa a los más grandes exponentes de la Ilustración Latinoamericana sobre
todo porque son ellas, quienes están venciendo los mitos y cambiando el mundo.
Sole Otero (Argentina), Sheila Alvarado (Perú) y las
exponentes de la revista Brígida, serán las figuras centrales de un evento en
el que convergerá una gran feria de ilustración y editoriales, exposición de
originales, charlas, conversatorios, talleres, firma de libros, dibujo en vivo,
hobbies y muchísimo más.

La artista tiene a su haber un diverso y variado
abanico de publicaciones, como la novela gráfica de erotismo alien “Intensa” o
el hermoso y lúdico cómic infantil de una niña cavernícola que viaja por el
tiempo “Truz”. Ambos ejemplos, extremos opuestos de la versatilidad temática de
esta artista.
Por otro lado, desde Lima, llega Sheila Alvarado,
reconocida ilustradora y activista LGTB del Perú.
Su obra reivindica los derechos de las minorías y del
mundo indígena peruano por medio de las múltiples expresiones que practica: la
ilustración, la música o la danza.
En Lima, bajo el pseudónimo de Limeña Girl, se ha
convertido en una especie de heroína local, reconocida por sus publicaciones,
que rescatan las luces y sombras de aquella única ciudad y por su serie de
obras que homenajean a la estética Pin-up, trasladándolo al contexto feminista
de su ciudad, teñido a la vez por la tradición indígena.
Chile también es representada con una figura central
que en esta ocasión será la Revista Brígida, primera publicación de cómic
femenino en el país, la encargada de cumplir esa misión.
Con dos números a su haber, Brígida agrupa obras de
creadoras de todo Latinoamérica y es conducido por mujeres conocidas en el ámbito
la ilustración nacional como son Marcela
Trujillo, Sol Díaz, Paty Aguilera y la editora y fundadora de galería Plop!, Isabel
Molina.
El rol de la mujer en una disciplina que parecía haber
sido -hasta hace unos años- controlada por hombres, es el eje de esta revista,
cuya gran variedad de autoras, provenientes de todos los rincones de la
ilustración, la convierte en un testimonio vivo del cambio que experimenta la
sociedad, además de dar cuenta del talento que habita en nuestro
continente.
El encuentro estará abierto desde el 9 de octubre,
generando una serie de visitas guiadas que culminarán con su visita desde el 25
al 28 del mismo mes, donde participarán activamente en conversatorios,
talleres, dibujo en vivo, firmas de libros y más, haciendo del programa del VI
Encuentro de Ilustración y Cómic en La Reina,
Lo anterior, espera crear una instancia única, que
toma distancia del anhelo comercial tan común en expresiones equivalentes y que
además contará con otros exponentes del mundo del cómic y la ilustración, como Malaimagen,
Rodrigo Elgueta, Natichuleta, Gabriel Garvo, Catalina Bu, Alberto Montt, entre otros.
Además, todo el día habrá variedad de foodtrucks y
actividades para los más pequeños.
Imperdible será también, el domingo 28 de octubre, en
el cierre del evento, la exhibición exclusiva de la película “Virus Tropical”
adaptación animada de la clásica novela gráfica homónima de la ilustradora
colombiana PowerPaola,, quien fue una de las figuras centrales de la versión
2016 del evento junto a Liniers y es una de las pioneras del cómic
autobiográfico en el mundo
Esta es una exhibición posible, gracias al proyecto
DCP que el Centro Cultural Casona Nemesio Antúnez posee gracias al Fondo
Audiovisual 2017.
Para quienes se desempeñen en el área de la
ilustración o el diseño y quieran cultivarse más allá de los talleres
familiares que los ilustradores dictarán Soledad Otero dictará el workshop “El
Color Cuenta”, donde revelará los secretos de su paleta cromática.
Por su lado, Sheila Alvarado dictará el curso de
“Rostros” donde nos mostrará cómo es que logra captar con tanta eficiencia la
expresión que emana de los seres humanos y sus emociones.
Los cupos se abrirán a partir de la quincena de
septiembre, y serán limitados. Consultas por valores en www.culturalareina.cl
Poniendo la cuota musical, el viernes 26 a las
20:00hrs, la ganadora del Pulsar en su categoría artista revelación, Niña
Tormenta, dará un concierto que contará con el dibujo en vivo de uno de los
nombres del momento en la ilustración: Gabriel Garvo ¡Música + Ilustración en
el cierre de la segunda jornada! La entrada general estará será de solo $3.000
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario