
Estas y muchas más interrogantes intentará
dilucidar, bajo el sello Sudamericana, Jorge Baradit al publicar el libro “En La
dictadura,” donde el autor construye un relato que abarca los hechos que
llevaron al Golpe Militar desde 1970 hasta la muerte de Pinochet en 2006.
Con su distinguible estilo narrativo y el
aura de Historia secreta de Chile, Jorge Baradit responde en La dictadura estas
preguntas y retrata no solo los secretos y la ferocidad del régimen, sino
también la intimidad del hogar chileno durante los años más dramáticos de
nuestra historia reciente, desde 1970 hasta la muerte de Pinochet en 2006.
La dictadura es un libro ágil, pertinente
e inolvidable para dilucidar un pasado aún oscuro y, asimismo, los traumas y
frustraciones del país actual.
Jorge Baradit, (Valparaíso,
1969). Autor de las novelas Ygdrasil (2005), Trinidad (2007, Premio UPC de
la Universidad de Catalunya), Synco (2008), Kalfukura (2009), Policía del
karma (2011, FIC a mejor novela gráfica) y Lluscuma (2012, Premio
Municipal de Santiago); y del libro de relatos La guerra interior (2017).
Para complementar su obra, ha
experimentado en diferentes plataformas como soundtracks, piezas audiovisuales,
mockumentaries, ilustraciones, libros objetos, intervenciones radiales y
narraciones en redes sociales y televisión.
Es en estos últimos lugares donde ha
canalizado su interés por el lado B de la historia de su país, sus misterios y
aspectos desconocidos capaces de resignificar nuestra memoria colectiva:
cuestiones que fueron el germen de la trilogía Historia secreta de Chile (2015,
2016 y 2017), fenómeno editorial inédito en el mercado nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario